Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'
Trending
Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Compra / Consumidores / Industrias Lácteas S.A / Productos

COMPRAS

¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

Actualizado 2025/02/28 09:10:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas.

Hay compras de snacks familiares por gusto o capricho. Foto: Pexels  

Hay compras de snacks familiares por gusto o capricho. Foto: Pexels  

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados evitan que haya 'carnavalazo' con las reformas a la CSS

  • 2

    Diputados acuerdan formar una mesa tripartita para decidir edad de jubilación

  • 3

    Gobierno invertirá unos $100 millones en plan de rescate de potabilizadoras

  • 4

    Selección de Panamá de Fútbol Playa, sin fiestas de Carnaval

  • 5

    El exconvicto Bayo se queda sin abogado en el caso de Dayra Caicedo

  • 6

    Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

Los consumidores de alimentos envasados, como snacks y lácteos, en América Latina combinan la compra habitual con antojos selectivos, impulsados por factores como conveniencia, accesibilidad y consideraciones de salud.  Estos comportamientos se desprenden del estudio “Vías de consumo: trazando el proceso de compra de los consumidores en Latinoamérica”, realizado con más de 3.000 encuestados en toda la región.

El estudio de Boston Consulting Group indica que más del 60% de los consumidores latinoamericanos están adoptando un enfoque financiero prudente, que prioriza compras prácticas y selectivas. 

El análisis de BCG segmenta a los compradores de snacks en cuatro categorías principales: compradores de snacks rápidos, jóvenes que compran para su familia, reabastecimiento de snacks y compras familiares por gusto o capricho.  

En cuanto a los productos lácteos, se identifican cuatro grupos distintos: compras planificadas por los padres, compras en ocasiones especiales, compras ocasionales de jóvenes y exploración de productos lácteos. 

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas, mientras que aquellos que compran de manera ocasional o impulsiva recurren a tiendas de conveniencia y pequeños comercios.  

Además, la confianza en la marca, la distribución de la tienda y las recomendaciones juegan un papel crucial en la toma de decisiones. 

Respecto a los puntos de contacto más influyentes en la decisión de compra, la televisión y los expositores en línea lideran todas las vías de consumo, seguidos por dependientes de tienda, redes sociales y cupones de descuento. Estos factores son determinantes para la preferencia del consumidor y su proceso de selección de productos. 

El estudio también resalta los desafíos que enfrentan las marcas de alimentos envasados en la región, particularmente la necesidad de ofrecer una experiencia coherente y atractiva en todos los puntos de contacto. Muchas empresas enfrentan problemas derivados de la desconexión entre equipos de marketing, ventas y digital, lo que genera experiencias fragmentadas para el consumidor. 

“El gran reto para las marcas hoy no es solo estar presentes en múltiples canales, sino generar experiencias de compra fluidas y consistentes. La fragmentación del retail en América Latina obliga a repensar cómo conectar con el consumidor en cada punto de contacto”, explica Andrés Giraldo, managing director & partner de BCG y autor del reporte. 

Además, la investigación detalla variables clave en el proceso de compra de alimentos envasados, como la planificación de las compras (planificadas vs. impulsivas), la urgencia de compra (inmediatez vs. flexibilidad), la elección de tienda (pequeños comercios vs. supermercados/mayoristas) y la influencia de las conexiones sociales (recomendaciones vs. publicidad). Estos factores permiten a las marcas diseñar estrategias personalizadas para conectar mejor con sus consumidores. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".