Skip to main content
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Avanza plan estratégico para implementar la ley del café robusta

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Ley / Panamá / Panamá Oeste / Plan / Producción / Productores

PANAMÁ

Avanza plan estratégico para implementar la ley del café robusta

Actualizado 2025/04/09 00:59:37
  •   /  
  • Eric Montenegro
  •   /  

Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamás Oeste suma un total de 32 marcas de café robusta.  Foto. Eric Montenegro

Panamás Oeste suma un total de 32 marcas de café robusta. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Birmania contabiliza 3,600 muertos y más de 5,000 heridos por el terremoto

  • 2

    Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

  • 3

    Rescatan a indigentes durante operativo en La Chorrera

  • 4

    Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

  • 5

    Aumentan a 44 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo

  • 6

    Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Miembros de la Asociación de Café Robusta OBC (ACARO) iniciaron el proceso de elaboración del plan estratégico para la implementación efectiva de la Ley 326 que establece medidas para incentivar la producción de café robusta en Panamá.

Según los caficultores, este plan es fundamental para el fortalecimiento y desarrollo sostenible de la producción de café robusta en el país.

El gremio cafetalero avanza en la implementación de esta ley luego que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario lanzara un Plan Nacional de Café Robusta, diseñado para transformar el sector cafetalero panameño.

Para los caficultores de esta zona del país, es una prioridad posicionar el café robusto de Panamá en los mercados nacionales e internacionales.

Esta ley permitirá a los caficultores obtener beneficios financieros que permitirán un mayor desarrollo de la industria cafetalera; el mejoramiento de la calidad del producto y una producción eficiente con buenas prácticas de manejo del cultivo.

Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.

Iván Moreno, presidente de ACARO explicó que con ello se permitirá a los caficultores de esta región aumentar la producción por hectárea, la cual se encuentra entre nueve a 10 quintales.

Se detalló que la provincia de Panamá Oeste suma un total de 32 marcas de café robusta.

Buscando una excelente taza de café, los productores han reemplazado el secado del grano en lonas estribadas sobre el suelo para utilizar secadores solares además de emplear técnicas de propagación vegetativa.

Los caficultores también se han lanzado a la búsqueda de nuevos terrenos con disponibilidad de agua y accesibilidad para expandir los cultivos.

En el ciclo agrícola 2023-2024, la producción de café en Panamá Oeste alcanzó los 14,800 quintales y con una superficie cultiva de 1,850 hectáreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".