Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se inicia proyecto de clonación de café en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / La Chorrera / Mida / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Se inicia proyecto de clonación de café en Panamá Oeste

Actualizado 2024/10/10 15:21:42
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La finca El Rebaño, en el corregimiento de El Arado, en La Chorrera, es la sede de este proyecto en el cual se emplea técnicas de de propagación vegetativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto fue puesto en marcha por el MIDA, en la provincia de Panamá Oeste.Foto: Eric A. Montenegro.

El proyecto fue puesto en marcha por el MIDA, en la provincia de Panamá Oeste.Foto: Eric A. Montenegro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apps móviles para aprender idiomas

  • 2

    Amantes del camping, ármense de útiles apps

  • 3

    Sacos anales, carta de presentación de los perros

Un nuevo proyecto de clonación de café Robusta para mejorar la productividad y las características sensoriales del grano fue puesto en marcha por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en la provincia de Panamá Oeste.

La finca El Rebaño, ubicada en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera, es la sede de este proyecto en el cual se están empleando técnicas de propagación vegetativa.

Para ello, indica un reporte del MIDA, se han seleccionado plantas madre de alta calidad para uniformizar y potenciar el sabor, cuerpo y aroma de sus granos.

Otro de los objetivos del proyecto en posesionar a la finca en el mercado cafetalero nacional a través de prácticas sostenibles y gestión eficiente de agua. 

Por otro lado, el pasado 1 de octubre, Capira fue  el epicentro de la celebración, por primera vez, del Día Nacional del Café, el cual fue establecido por la Ley No. 326 del 2022.

La Asociación de Café Robusta OBC (Organización de Base Comunitaria) trabaja además en la introducción de cambios biotecnológicos y biológicos en los sistemas de producción, con miras a hacer más eficientes y rentables sus cosechas.

En Capira, los caficultores están ligando esta actividad al agroturismo con el objetivo de establecer una ruta de cerros, cascadas y café, para lo cual han solicitado el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá.

En las montañas de Capira, provincia de Panamá Oeste, unas 30 comunidades dedican sus parcelas de tierra a la producción de café robusta.

Este cultivo para ser exacto ha marcado desde el 2006 la vida de campesinos en la zona, luego que apostaran al desarrollo sostenible para mejorar su calidad vida.

 

Con una producción agrícola para el 2022-2023, superior a los 5 mil 500 quintales de café Robusta, Capira se posiciona como el segundo mayor productor de café de bajura a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta producción es el resultado del trabajo de 1,700 caficultores agrupados en cinco organizaciones distribuidas en igual número de corregimientos de la zona norte de Capira.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".