Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá acentúa esfuerzos para sumarse al Mercosur en diciembre

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mercado / Mercosur / Mici / Panamá

Panamá

Panamá acentúa esfuerzos para sumarse al Mercosur en diciembre

Actualizado 2024/10/18 11:16:25
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ministro de Comercio e Industrias dijo que en un tiempo relativamente corto, se han logrado avances significativos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá trabaja en sumarse a este mercado. Foto: EFE

Panamá trabaja en sumarse a este mercado. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vistas presupuestarias esperan ser evacuadas en solo una semana

  • 2

    Reactivarán el Programa Armas por comida

  • 3

    Diputado Camacho: El derecho a réplica debe cumplirse según la ley

Panamá sigue trabajando en una hoja de ruta y con "acciones significativas" con el objetivo de integrarse al Mercosur como Estado Asociado en la próxima Cumbre de Presidentes del bloque económico regional que está programada para diciembre próximo, aseguró esta semana el Gobierno centroamericano.

"En un tiempo relativamente corto, hemos logrado avances significativos evidenciando nuestro compromiso con la integración regional latinoamericana y nuestra visión de un Panamá próspero y con oportunidades para todos", afirmó el ministro panameño de Comercio e Industrias, Julio Moltó, según un comunicado oficial de esta cartera.

Moltó, en su intervención en un foro organizado por el gremio de industriales, señaló que entre los avances y pasos que se han dado en este sentido está la participación en julio pasado del presidente panameño, José Raúl Mulino, y una comitiva de ministros en la 64ª Cumbre del Mercosur en Paraguay.

A esto siguió una gira estratégica de seguimiento a Brasil, el país que coordina este proceso, indicó el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) durante su exposición "Panamá como Estado Asociado al Mercosur: Desafíos, Ventajas y Oportunidades".

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente Bolivia. Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son "Estados asociados".

"Vamos a poner el acelerador para que en diciembre Panamá sea parte. Espero y confío con el apoyo de los países amigos y bajo el liderazgo de Brasil, que nos ha abierto esa puerta y nos ha extendido esa mano amiga, seamos socios de Mercosur y eso va a dimensionar mucho a nuestro país, porque esas son otras ligas", precisó Mulino el 5 de septiembre en su comparecencia semanal.

Moltó, en una entrevista a EFE el pasado julio, adelantó que su cartera había recibido la "instrucción" de que "antes de seis meses" -cuando se celebre la próxima reunión del bloque económico- debían "tener algo ya establecido y conversado".

El ministro de Comercio lanzó este jueves un llamado a todos los sectores productivos del país para unir esfuerzos en la elaboración de estrategias que se alineen con las oportunidades que ofrece el bloque del Mercosur.

Remarcó "la importancia de que el gobierno y el sector privado trabajen de manera coordinada para maximizar los beneficios de ser un Estado Asociado", para que las negociaciones y acuerdos que se alcancen "reflejen las prioridades y preocupaciones de empresarios, industriales y emprendedores".

Según la página web de Mercosur, la solicitud "para adquirir la condición de Estado Asociado se presenta ante el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)", ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay en la 64 Cumbre celebrada en Asunción en julio pasado.

Los Estados Asociados "son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales". También están autorizados a participar en las reuniones de órganos del bloque que traten temas de interés común, según la información oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".