Panamá
Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Para el experto de nada vale construir grandes estructuras hospitalarias si estos no tienen el personal idóneo, insumos y equipos.

Noticias Relacionadas
Para empezar a resolver los problemas en el servicio público de salud de Panamá, el primer paso debe ser reforzar la atención primaria, así lo considera el profesor Alexander Valencia Moreno, especialista en responsabilidad civil médica.
"Se debe reforzar la atención primaria, es decir, los centros de salud, se deben nombrar médicos en la cantidad necesaria para atender a la población y reforzar la atención especializada", señaló.
Valencia destacó que en el año, si acaso, se abre una cátedra de especialidad, pero hay 50 médicos esperando, por eso cuando se busca una cita un cardiólogo o neurólogo, no hay porque no hay especialistas, explicó en el programa Reporte Estelar de Julio Miller en KW Continente.
La reacción de Valencia se da luego de los últimos escándalos registrados en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera cuyo periodo de vida como hospital de segundo nivel ya caducó y debe ser elevado a uno de tercer nivel "porque la población se ha quintuplicado y hay mucha demanda".
Por otra parte, Valencia aseguró que "nada vale construir grandes estructuras si no hay médicos, insumos, equipos y especialistas.
"El año pasado vivimos la angustia de los médicos que terminan el pénsum académico de la carrera, pero después tienen que mendigar para que entren al internado" se lamentó.
En el caso de los especialistas en el Nicolás Solano no hay cardiólogos ni neurólogos y si alguien necesita un encefalograma no hay quien lo haga. El problema no se resuelve construyendo, sino proveyendo los insumos", reflexionó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.