Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Cámara de Comercio / Chiquita Panamá / Inversión / Panamá

Panamá

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Actualizado 2025/08/31 10:46:26
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

  • 3

    Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

  • 4

    Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

  • 5

    MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

  • 6

    Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) celebra el acuerdo alcanzado con Chiquita para regresar a producir en Panamá.

Para el gremio, esto significa que una de las grandes multinacionales del sector agroindustrial vuelve a confiar y apostar por Bocas del Toro, tierra bendita reconocida como de las mejores del mundo para la producción de banano. 

La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional y se revitaliza una actividad que ha sido sustento de miles de familias panameñas por generaciones.

Recuerdan que hace justo un año estuvieron en Changuinola y Almirante, recorriendo las zonas bananeras y constatando de primera mano el enorme potencial de este rubro.

En ese recorrido, conversaron con productores, trabajadores y comunidades que viven alrededor de esta industria, y todos coincidían en algo: Panamá tiene la capacidad, el talento humano y la tierra fértil para ser protagonista en el mercado mundial del banano.

Detallan que para agosto de 2024, cuando visitaron el área bananera de Bocas del Toro, se reportaba que Panamá exportaba alrededor de 18 millones de cajas de banano al año, consolidando al sector como el producto número 1 de exportación del país. Y en el primer trimestre de 2025, el rubro siguió creciendo, mostrando que hay espacio para aumentar con creces esa cifra si se siguen sumando esfuerzos.

“El regreso de Chiquita nos confirma que podemos continuar en esa dirección”, indica el gremio empresarial.

Según la Cciap este anuncio no es solo una buena noticia para el sector bananero: es una señal poderosa de que Panamá está recuperando la confianza internacional. Una multinacional no apuesta por un país si no cree en su estabilidad, en su capacidad de producción y en el compromiso de su gente.

Chiquita ha indicado que se trata de un nuevo modelo de operaciones, más sostenible, moderno y eficiente. “Esperamos que inversiones como estas no solo generen empleos, sino que incorporen mejores prácticas y desarrollo sostenible para beneficio de nuestras comunidades”, agregan.

La Cciap subraya que todas estas actividades deben desarrollarse en el marco de la ley, cumpliendo con los derechos y obligaciones que les corresponden a todos los actores. 

“Solo así garantizamos sostenibilidad y confianza a largo plazo. No podemos olvidar que, si no hubiese habido una huelga ilegal, hoy los trabajadores no estarían sin cobrar y las exportaciones no se habrían detenido. Esa es una lección clara: respetar la ley protege empleos, garantiza producción y atrae inversión”,sostienen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Bocas del Toro, la noticia representa la posibilidad de reinstaurar miles de empleos directos e indirectos, más movimiento económico y mejores días para su gente. Para Panamá entero, significa un impulso para diversificar y fortalecer nuestras exportaciones, atraer inversión extranjera de calidad y seguir posicionándonos como un país con ventajas estratégicas únicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".