Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump arremete contra Colombia por no recibir vuelos de deportados

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Colombia / Donald Trump / Estados Unidos / Gustavo Petro

Colombia

Trump arremete contra Colombia por no recibir vuelos de deportados

Actualizado 2025/01/26 16:41:17
  • Bogotá, Colombia / EFE

Impuso una elevación de 25% en los aranceles, lo que podría ser devastador para la economía colombiana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente colombiano, se negó a recibir dos vuelos de colombianos deportados de los Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente colombiano, se negó a recibir dos vuelos de colombianos deportados de los Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump corta el uso de fondos federales que financien o promuevan abortos

  • 2

    Partido Panameñista escogerá nuevas autoridades el 11 de mayo

  • 3

    Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

  • 4

    Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala incauta más de 565 paquetes de drogas en el piso de un contenedor

  • 5

    Accidente de tránsito deja tres fallecidos, en Chame, están involucrados integrantes de un conjunto típico

  • 6

    Banco Nacional se ubica en segundo lugar en el ranking de responsabilidad ESG

La imposición de aranceles del 25% a Colombia anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la decisión de su homólogo Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de deportación mientras no reciban un trato «digno», encendió las alarmas en todos los sectores del país andino y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano.

«Si EE.UU. impone aranceles de emergencia del 25% (y luego del 50 %) a los productos colombianos, el impacto será inmediato y devastador. El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía», manifestó la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.

Según Lacouture, «solo en café, más de 500,000 familias dependen de este sector. En flores, miles de madres cabeza de familia perderían su sustento. Y así podemos seguir sumando sectores que se verán golpeados»

Trump dijo en una publicación en su red Truth Social que la denegación de la entrada de vuelos con colombianos deportados «por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos».

Por esa razón ordenó medidas contra Colombia, como la imposición de aranceles del que, «en una semana (…) se elevarán al 50%», y anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra el país.

Según Lacouture, «es urgente una acción diplomática serena y responsable».

«Colombia debe recibir a sus ciudadanos, evitando exponerlos a vulnerabilidad y afectación de sus derechos fundamentales. No podemos permitir que una crisis migratoria se convierta en un desastre económico», agregó.

«Esta es una crisis diplomática grave y no beneficia a nadie. Hacemos un llamado, pensando en los derechos de todos los colombianos y en los intereses de Colombia, a que las relaciones diplomáticas del país sean manejadas de manera seria, racional y responsable», reclamó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Por su parte, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, dijo que las decisiones de Petro, que anunció en su cuenta de X que desautorizaba «la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», causa una «fractura» en la relación de Colombia con Washington.

«Todos los pretextos que ha buscado Gustavo Petro para fracturar la relación con Estados Unidos generan una situación sin precedentes de la cual salimos perjudicados cientos de miles de colombianos y por supuesto, toda su parentela y amigos a quienes revocan visa a Estados Unidos», manifestó Ramírez en X.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas culpó de esta crisis diplomática sin precedentes entre los dos países a Petro y expresó su deseo de que «Trump entienda que hay más país que gobierno».

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

«Los colombianos nos sentimos pésimamente gobernados (…) En otras palabras, Petro no habla por Colombia, ni nos representa», expresó Cárdenas.

Agregó: «La cuenta de cobro de la improvisación de Petro frente a EE.UU. es gigantesca. Su falta de serenidad, su incapacidad para entender el momento geopolítico actual nos puso a los colombianos a asumir un costo totalmente innecesario como país».

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".