Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Flores / Proyecto / Rector / Reelección / Universidad de Panamá

Panamá

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Actualizado 2025/08/29 09:40:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La votación de las nuevas autoridades universitarias se hará el 1 de julio de 2026.

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

  • 2

    Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

  • 3

    Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

  • 4

    MP asegura que empresa cobró comisión sin tener contrato

  • 5

    Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

  • 6

    MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

El Consejo General Universitario (CGU) aprobó oficialmente el calendario electoral que marcará la elección del rector, decanos, vicedecanos, directores y subdirectores de los centros regionales de la Universidad de Panamá (UP), programada para el 1 de julio de 2026.

El anuncio se produce en un momento clave, mientras la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional discute un anteproyecto de ley que busca prohibir la reelección de rectores en universidades públicas del país. 

La propuesta establece que los rectores solo podrán ejercer un periodo de cinco años.

Durante la sesión del CGU se validó formalmente el cronograma electoral, que inicia el 30 de septiembre de 2025 con la convocatoria a profesores con tres años o más de antigüedad, personal administrativo permanente y estudiantes regulares, quienes conforman el padrón de votantes.

Rufino Fernández, presidente del Organismo Electoral Universitario (OEU), explicó que las fechas buscan garantizar una organización interna adecuada para los comicios.

La publicación del registro electoral se hará el 4 de febrero de 2026, y el periodo de postulaciones será del 9 de marzo al 13 de abril de 2026, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El calendario también contempla que la admisión preliminar de candidaturas iniciará el 20 de abril de 2026, con publicación oficial mediante edicto dentro de las 48 horas siguientes. El sorteo de colores y números se realizará el 6 de mayo de 2026 a las 11:00 a.m. 

La fecha límite para el retiro de autoridades en funciones que aspiren a un cargo quedó fijada para el 29 de mayo de 2026, día en que también comenzará el periodo de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 29 de junio de 2026.

El proyecto de ley contra la reelección, presentado por el diputado Ernesto Cedeño, busca limitar la permanencia de las autoridades universitarias de mayor jerarquía y cuenta con el respaldo de 27 organizaciones, incluyendo el Sintup y movimientos estudiantiles como Movimiento Universitario 2025 y el Movimiento Universitario Democratizador.

Cedeño advirtió que la politización de las universidades afecta al universitario y que limitar la reelección contribuirá a la renovación de liderazgo académico. Sin embargo, el rector Eduardo Flores Castro cuestionó la propuesta, señalando que no se consultó con el CGU ni con la comunidad universitaria, y advirtió que “sería injusto cambiar las reglas del juego a mitad del proceso electoral”.

Por su parte, el vicerrector Pedro González, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), defendió la autonomía universitaria, mientras que el constitucionalista Miguel Antonio Bernal y la abogada Anayansi Turner respaldaron la medida, insistiendo en que la reelección prolongada ha afectado la academia en el país. La propuesta fue avalada por 6 de los 8 diputados de la comisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".