Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miviot expone planes y estrategias gubernamentales al sector construcción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAPAC / Construcción / Miviot / Panamá / Proyecto

Panamá

Miviot expone planes y estrategias gubernamentales al sector construcción

Actualizado 2025/01/17 08:37:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Miviot en 2024 logró créditos extraordinarios para cumplir con pagos a contratistas por el orden de $118 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Jaime Jované  asistió a  la toma de posesión de la JD de Capac. Foto: Cortesía

El ministro Jaime Jované asistió a la toma de posesión de la JD de Capac. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solución a los intereses preferenciales es urgente para toda la construcción

  • 2

    Principio de Especialidad de Martinelli no ha sido discutido en sede de constitucionalidad

  • 3

    Inflación cayó el año pasado a menos de 1%, sin alteraciones

  • 4

    Alcaldía de San Miguelito reconoce que problema de la basura no podrá solucionarse pronto

  • 5

    Manuel Arias es suspendido por la FIFA

  • 6

    Pumas de México dio la bienvenida a Adalberto 'Coco' Carrasquilla

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované, reiteró que el Gobierno en siete meses de gestión ha realizado importantes esfuerzos para cumplir con las empresas contratistas que mantenían atrasos en el pago de sus cuentas, en refrendos de adendas y demoras en el proceso de ejecución por falta de apoyo en los distintos trámites.

Jované, que estuvo presente en la toma de posesión de la Junta Directiva de Capac, destacó que la construcción no solo representa crecimiento económico, sino también la transformación de vidas, comunidades y del país en general.

El ministro indicó que el Miviot en 2024 logró créditos extraordinarios para cumplir con pagos a contratistas por el orden de 118 millones de dólares, que permitió actualizar pagos a empresas que desde hacía cinco años no recibían abonos de las obras ejecutadas.

 Sobre el bono solidario puntualizó que se ha gestionado el pago de 32 millones 310 mil dólares que representan 3 mil 231 viviendas del programa Fondo Solidario de Vivienda, que se encontraban pendientes de pago desde 2021.

El ministro, en temas de ordenamiento territorial, subrayó que la entidad trabaja en el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial Plan 2050 como política de Estado revisada cada 10 años y mencionó el plan de loteo de terrenos de la Nación, anunciada por el mandatario.

Además, enumeró algunas iniciativas estratégicas del Gobierno Nacional que se desarrollarán en el quinquenio 2024-2029 como el Tren David-Panamá, el Teleférico de San Miguelito, viviendas de interés social, la Ciudad Universitaria, la restauración de la Casa Wilcox en Colón, la reestructuración de Portobelo, entre otros.

Por otro lado, el empresario Ferrer Solís, reelegido en la Capac, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

En su discurso, también destacó la importancia de mantener un entorno favorable para la inversión de la construcción, que genera empleo y fomenta el desarrollo de proyectos de infraestructura clave para la economía nacional.

Al evento asistieron diferentes funcionarios entre ellos los viceministros Fernando Méndez, de Vivienda y Frank Osorio, de Ordenamiento Territorial; así como la asesora del ministro, Idelcarmen de Palma y los directores Mohamed Bikhu, de Arrendamientos y Wendy Caballero, de Propiedad Horizontal, con el subdirector Antonio Boyd.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".