
Publican programación para la entrega en abril de bonos, bolsas con comida y vale digital
Karol Elizabeth LaraLos bonos impresos se entregarán a partir de la próxima semana en algunos puntos del país.
Los bonos impresos se entregarán a partir de la próxima semana en algunos puntos del país.
La alternativa para pagar el servicio del metro y metrobús estará disponible a partir del 15 de abril.
"Será lo más seguro", dijo el ministro del Mida, Augusto Valderrama, sobre la posibilidad de que el programa siga.
Los bonos impresos comenzarán a repartirse del 15 al 21 de marzo.
Los beneficiarios del interior recibirán su recarga la próxima semana.
La Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, indicó que se estudia la posibilidad de entregar el vale electrónico en los corregimientos urbanos de Capira.
Con la implementación del pin de seguridad del vale digital, la AIG busca terminar con este tipo de anomalías.
Las recargas del vale digital comenzarán a partir de la otra semana en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Panamá Solidario tiene registrado un total de 810,060 personas que están dentro del programa, según las dos últimas recargas del vale digital del mes de enero.
La partida adicional se aprobó para afrontar el desembolso del bono físico y Vale Digital programado para el mes de enero.
El programa empezó esta semana con la distribución de alimentos y la recarga del vale digital.
Las recargas se harán de acuerdo con el sexo y último número de la cédula del beneficiario.
El presidente Laurentino Cortizo dijo que con las recargas se busca que las personas compren lo necesario y se queden en sus casas.
La Gaceta Oficial promulgó ayer la Ley 191 de 18 de diciembre de 2020, que permite que los afiliados al SIACAP puedan disponer, de forma anticipada, del 50% o el 70% del saldo disponible en su cuenta individual.
Hay muchos jóvenes recién graduados que no pudieron acceder a un puesto laboral desde antes de la pandemia y ese sector quedará excluido, según lo establece el decreto del gobierno de Laurentino Cortizo. También los menores de 25 años que si bien viven en casa de sus padres son desempleados porque mucho antes de la pandemia no pudieron conseguir un empleo, incluso tienen hijos que mantener.
Los beneficiarios deberán validar la información para seguir recibiendo la ayuda.
El Decreto Ejecutivo 830 del 11 de diciembre de 2020, que modifica y adiciona artículos al Plan Panamá Solidario, se excluye a los menores de 25 años dependientes económicamente, a los que reflejen un consumo mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes y reduce a un solo bono dentro del núcleo familiar, donde haya varias personas que lo reciban.
Según el cronograma de entrega del programa Panamá Solidario, la semana de 1 al 6 de diciembre se realizará la entrega de bolsas de alimento en corregimientos de la provincia de Chiriquí, Darién, Panamá Este y algunos sectores en Panamá Centro.
La resolución, aprobada por 17 votos, busca minimizar el contagio del coronavirus, el cual ha tenido un repunte durante las dos últimas semanas en la región.