

Bono solidario

La partida adicional se aprobó para afrontar el desembolso del bono físico y Vale Digital programado para el mes de enero.
El programa empezó esta semana con la distribución de alimentos y la recarga del vale digital.
Las recargas se harán de acuerdo con el sexo y último número de la cédula del beneficiario.
El presidente Laurentino Cortizo dijo que con las recargas se busca que las personas compren lo necesario y se queden en sus casas.
La Gaceta Oficial promulgó ayer la Ley 191 de 18 de diciembre de 2020, que permite que los afiliados al SIACAP puedan disponer, de forma anticipada, del 50% o el 70% del saldo disponible en su cuenta individual.
Hay muchos jóvenes recién graduados que no pudieron acceder a un puesto laboral desde antes de la pandemia y ese sector quedará excluido, según lo establece el decreto del gobierno de Laurentino Cortizo. También los menores de 25 años que si bien viven en casa de sus padres son desempleados porque mucho antes de la pandemia no pudieron conseguir un empleo, incluso tienen hijos que mantener.
Los beneficiarios deberán validar la información para seguir recibiendo la ayuda.
El Decreto Ejecutivo 830 del 11 de diciembre de 2020, que modifica y adiciona artículos al Plan Panamá Solidario, se excluye a los menores de 25 años dependientes económicamente, a los que reflejen un consumo mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes y reduce a un solo bono dentro del núcleo familiar, donde haya varias personas que lo reciban.
Según el cronograma de entrega del programa Panamá Solidario, la semana de 1 al 6 de diciembre se realizará la entrega de bolsas de alimento en corregimientos de la provincia de Chiriquí, Darién, Panamá Este y algunos sectores en Panamá Centro.
La resolución, aprobada por 17 votos, busca minimizar el contagio del coronavirus, el cual ha tenido un repunte durante las dos últimas semanas en la región.
La AIG tiene toda la información para hacer la trazabilidad y determinar qué pasa en estos casos.
El viceministro del Mida, Carlo Rognoni, recordó que el programa se mantendrá hasta junio de 2021.
Este beneficio se mantendrá hasta junio de 2021, anunció el presidente Laurentino Cortizo.
Los depósitos en la cédula comenzarán desde la próxima semana. Mire en qué zonas.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se comprometió a entregar esta ayuda social hasta mediados del otro año.
El Consejo de Gabinete aprobó la asignación de 255 millones de dólares más para cubrir los costos de noviembre y diciembre.
El mandatario también les hizo un llamado a ambos Órganos del Estado a sumarse a la convocatoria que próximamente hará el Ejecutivo al Pacto del Bicentenario, para un Panamá sin brechas de desigualdad y pobreza.
Los depósitos del vale digital comenzarán en algunas zonas a partir del próximo lunes.
Luis Oliva, administrador de la AlG, explicó que el proceso se dio a través de convenios con organismos estatales.