Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reemplazo de bono debe estar al alcance de familias que tengan bajos ingresos

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Bono solidario / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Reemplazo de bono debe estar al alcance de familias que tengan bajos ingresos

Publicado 2024/12/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Mulino anunció que primero se saldará la deuda con los bancos en concepto de intereses preferenciales para permitir que ofrezcan alternativas a estas familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el Ministerio de Vivienda se realizan los esfuerzos para saldar la deuda que dejó el bono solidario. Archivo

En el Ministerio de Vivienda se realizan los esfuerzos para saldar la deuda que dejó el bono solidario. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reemplazo de bono debe estar al alcance de familias que tengan bajos ingresos

  • 2

    Cantidad de casos de dengue podría ser similar en 2025

  • 3

    Mulino: 'No tengo ningún problema con Ricardo Martinelli'

  • 4

    Mulino ha visto un carnaval de locuras en las consultas públicas

  • 5

    Ejecutivo anunciará cambios en la entrega de créditos del Ifarhu

  • 6

    Suspenden audiencia de imputación en caso de 'auxilios económicos'

La apuesta del Gobierno para llenar el vacío que dejó el Bono Solidario de Vivienda será los intereses preferenciales.

El presidente José Raúl Mulino informó que se reuniría con directivos de los bancos del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Vivienda con el ánimo de lograr un mecanismo rápido para cancelar la deuda con los bancos en concepto de intereses preferenciales.

De esta manera, el mandatario confía en que los bancos "abran las llaves para financiar proyectos de construcción y dar las hipotecas".

Para consolidar esta alternativa, la actual ley de intereses preferenciales, la No.399 de 25 de septiembre de 2023, será sometida a cambios que deberán ser aprobados por la Asamblea.

La franja más baja de la norma, subsidia 4% en los préstamos para vivienda a nivel nacional, por un periodo de 10 años, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 45 mil dólares y no exceda de 80 mil dólares.

Gabriel Diez Montilla, vicepresidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) espera que en los primeros meses del año entrante, se tenga un programa que reemplace el bono solidario y que haya un sistema que garantice al panameño que pueda acceder a comprar su vivienda propia.

Ya que la solución se inclina por los intereses preferenciales, Diez Montilla expresó que han sostenido conversaciones con autoridades para que se trabaje en una banda que le permita una letra al comprador para que la pueda pagar en base a su salario.'


El Bono Solidario de Vivienda nació en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-14) y consistía en un aporte de 5 mil dólares, que luego subió a 10 mil dólares, para cubrir el costo de la vivienda sujeta a préstamo hipotecario.

El programa terminó el 30 de junio pasado con una pesada deuda que provocó que el Gobierno actual no lo continuara.

Esta no fue la única deuda que heredaron las actuales autoridades del Ministerio de Vivienda que han volcado sus esfuerzo en tratar de saldarlas.

La actual ley concede intereses preferenciales de hasta de 4% a viviendas con costo máximo de 80 mil dólares.

"Entendemos que una vivienda de 180 mil no califique, por su naturaleza, pero, definitivamente, una vivienda de 60 mil dólares si necesita apoyo estatal", dijo el representante de Capac.

De igual manera, piensa que hay que buscar un sistema que permita extender los intereses por un periodo más largo y así lograr algo en beneficio de las familias.

El fin del bono solidario ha representado un golpe al sector de la construcción, por lo que conlleva que una familia no pueda calificar para tener vivienda propia.

"Esa vivienda no adquirida ha reducido la compra y los contratistas de cemento, bloque, concreto y acero no podrán vender; la ferretería de barrio no vende, el gran productor no vende, el importador de acero no vende y el fabricante de láminas de zinc no vende", resumió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Diez Montilla no duda que esta situación se revertirá en beneficio de la mayoría, pero tomará tiempo.

"Poco a poco tendrá impacto en la economía, generará empleos y dinamizará el sector", afirmó.

La deuda que dejó el Bono Solidario de Vivienda al Ministerio de Vivienda fue cercana a los $200 millones, que se ha estado reduciendo con esfuerzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".