Skip to main content
Trending
Rozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KOMOTIVACIÓN EXTRAMiss Universo 2025: Latinas en el certamenLa columna de Doña Perla
Trending
Rozier y Billups son arrestadosBonilla y Cervera, pelea con olor a KOMOTIVACIÓN EXTRAMiss Universo 2025: Latinas en el certamenLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Comercio / Presupuesto General del Estado / Subsidio

Panamá

¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

Actualizado 2024/12/26 14:06:44
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A finales de este mes el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La respuesta es no', dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal

  • 2

    Piden a las autoridades mantener búsqueda de marino desaparecido en Punta Chame

  • 3

    Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

  • 4

    Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

  • 5

    Sistema económico, en riesgo por falsificaciones

  • 6

    Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?

 

Las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, ocasionaron que surgiera entre los panameños la duda del destino final de los aportes que dicha vía interoceánica hace al Estado, pues afirman que no llegan a quienes más lo necesitan.

Ante tales cuestionamientos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, aclaró que estos ingresos son transferidos al Tesoro Nacional y se utilizan para la ejecución de diversos proyectos de estado.

Según Mulino, el panameño “de a pie” percibe dichos ingresos a través de iniciativas como: el Programa Mi Primer Empleo, el espacio de los emprendedores, la rehabilitación de carreteras, ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), entre otras.

Otra parte del dinero es empleado en el pago de subsidios otorgados por el Estado, cuyo monto a octubre de este año alcanzó los 3, 383 millones de dólares, una cifra que supera con creces los aportes del Canal.

“Estos subsidios hace un tiempo se podía decir que se pagaban del Canal, los subsidios que se tienen en este país sobrepasan los 3000 millones de dólares”, subrayó.

Mulino detalló que desde que la administración del Canal pasó a manos panameñas los aportes de la vía han ido aumentando, ponderando su efectividad inclusive en tiempos de sequía.

La ampliación del Canal también ha representado un incremento importante en los ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y por ende, en las arcas del Estado.

El presidente recordó el significado que tiene el Canal de Panamá para el comercio e industria marítima mundial, afirmando que todos sus aportes llegan a los panameños de una u otra manera.

Recientemente, el Canal de Panamá entregó un total de $2,470,785,187.98 al Estado en concepto de aporte anual, que según el Ejecutivo, serán utilizados a partir del próximo año en la ejecución de obras y generación de empleo en el país.

La Ley Orgánica del Canal de Panamá establece que una vez cubierto los costos de funcionamiento, inversión, modernización y ampliación del Canal, así como las reservas previstas en la ley y en los reglamentos, los excedentes serán remitidos al Tesoro Nacional en el periodo fiscal siguiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El próximo 31 de diciembre el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Chauncey Billups Foto: NBA

Rozier y Billups son arrestados

Maximiliano Bonilla (izq.) y el colombiano Jhoynner Cervera se enfrentarán en las 126 libras. Foto: Jaime Chávez

Bonilla y Cervera, pelea con olor a KO

MOTIVACIÓN EXTRA

 @senoritapanamaoficial/redes sociales

Miss Universo 2025: Latinas en el certamen

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".