Skip to main content
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Comercio / Presupuesto General del Estado / Subsidio

Panamá

¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

Actualizado 2024/12/26 14:06:44
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A finales de este mes el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La respuesta es no', dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal

  • 2

    Piden a las autoridades mantener búsqueda de marino desaparecido en Punta Chame

  • 3

    Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

  • 4

    Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

  • 5

    Sistema económico, en riesgo por falsificaciones

  • 6

    Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?

 

Las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, ocasionaron que surgiera entre los panameños la duda del destino final de los aportes que dicha vía interoceánica hace al Estado, pues afirman que no llegan a quienes más lo necesitan.

Ante tales cuestionamientos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, aclaró que estos ingresos son transferidos al Tesoro Nacional y se utilizan para la ejecución de diversos proyectos de estado.

Según Mulino, el panameño “de a pie” percibe dichos ingresos a través de iniciativas como: el Programa Mi Primer Empleo, el espacio de los emprendedores, la rehabilitación de carreteras, ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), entre otras.

Otra parte del dinero es empleado en el pago de subsidios otorgados por el Estado, cuyo monto a octubre de este año alcanzó los 3, 383 millones de dólares, una cifra que supera con creces los aportes del Canal.

“Estos subsidios hace un tiempo se podía decir que se pagaban del Canal, los subsidios que se tienen en este país sobrepasan los 3000 millones de dólares”, subrayó.

Mulino detalló que desde que la administración del Canal pasó a manos panameñas los aportes de la vía han ido aumentando, ponderando su efectividad inclusive en tiempos de sequía.

La ampliación del Canal también ha representado un incremento importante en los ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y por ende, en las arcas del Estado.

El presidente recordó el significado que tiene el Canal de Panamá para el comercio e industria marítima mundial, afirmando que todos sus aportes llegan a los panameños de una u otra manera.

Recientemente, el Canal de Panamá entregó un total de $2,470,785,187.98 al Estado en concepto de aporte anual, que según el Ejecutivo, serán utilizados a partir del próximo año en la ejecución de obras y generación de empleo en el país.

La Ley Orgánica del Canal de Panamá establece que una vez cubierto los costos de funcionamiento, inversión, modernización y ampliación del Canal, así como las reservas previstas en la ley y en los reglamentos, los excedentes serán remitidos al Tesoro Nacional en el periodo fiscal siguiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El próximo 31 de diciembre el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".