Skip to main content
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
Trending
Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista HollywoodEl Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semanaNuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arroz, maíz y frijoles son los más estudiados en mejora genética

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Alimentos / Animales / Cultivo / Producción

PANAMÁ

Arroz, maíz y frijoles son los más estudiados en mejora genética

Publicado 2024/11/29 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La gestión abarca granos básicos, raíces, tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales, los programas se han enfocado en bovinos también ovejas y abejas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los proyectos contribuyen con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Cortesía.

Los proyectos contribuyen con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: 'No voy a dejar de ponerle el pecho a esa ley hasta lograr que pase'

  • 2

    Retan a Publio de Gracia a devolver $30 mil de los $100 mil que recibió en incentivos

  • 3

    ¡Como un balde de agua fría! Panameños lamentan partida de Nequi

En Panamá se han desarrollado proyectos de evaluación y mejoramiento genético en todos los rubros que contribuyen a la seguridad alimentaria del país e impactan de manera significativa en la producción nacional. Los productos más estudiados son arroz, maíz y frijoles, indicó Roderick González, director del Centro de Innovación Agropecuaria de Recursos Genéticos del IDIAP.

En los registros del Comité Nacional para la zafra de arroz 2023 – 2024, el 49% de las 86,804 hectáreas sembradas se realizó con variedades generadas por el IDIAP. Similar escenario es para el cultivo del maíz, en el que el 100% de la semilla utilizada para la producción de grano nacional, que abarca unas 20,000 son hectáreas evaluadas por la institución. Igual es el caso de la semilla producida para el cultivo de maíz nuevo y maíz a chuzo en unas 6,000 mil hectáreas.

Asimismo, más del 85% de la producción nacional de tomate industrial se fundamenta en semilla generada por el IDIAP. El instituto está comprometido a producir toda la semilla demanda por nuestros productores.

En este aspecto, el ingeniero aprovechó para anunciar que el próximo año se liberará una nueva variedad de tomate, con características de mayor vida en anaquel y otras cualidades industriales.

Dice el especialista que este es un proceso constante "ya que conlleva diferentes etapas de evaluación que no sólo se enfocan en mejorar los rendimientos sino también, en adaptación al medio ambiente, la tolerancia a plagas y enfermedades, el manejo agronómico, la calidad nutricional y nutraceútica, la capacidad de industrialización, el manejo post cosecha, calidad molinera y aceptación del consumidor".

Esta gestión abarca granos básicos, raíces y tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales los programas se han enfocado en bovinos para carne y leche, también ovejas, cabras y abejas.

Proyectos constantes y dinámicos

Señala que el principal objetivo de estos proyectos es el de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, y a la sostenibilidad ambiental, aportando al desarrollo del sector agropecuario y a la disminución de importaciones. La inversión anual en estos proyectos es de apenas unos $200 mil dólares.'


Se han realizado evaluaciones en cultivos y razas no tradicionales, como la soya tropicalizada y la raza de bovino Wagyu.

El IDIAP realizó la generación y evaluación de variedades de arroces, frijoles, maíz y camote, ricos en zinc, hierro, aminoácidos específicos y betacaroteno respectivamente, para ser incluidos en la dieta de personas en zonas del país en las cuales son deficientes en estos nutrientes.

El próximo año se liberará una nueva variedad de tomate, con características de mayor vida en anaquel y otras cualidades industriales.

Leonardo González, pequeño ganadero en el distrito de Gualaca, indica que la asociación a la que pertenece desde hace más de 12 años ha logrado buenos resultados trabajando junto con especialistas del IDIAP en el mejoramiento genético de sus animales.

Con su ganado mejorado "llevamos los productos a las ferias, los vendíamos y competíamos con los grandes, cuando empezó a salir la raza Angus. Hemos inseminado las vacas, en el pie de cría que tengo, casi todos son de estas inseminaciones", comenta.

"Me ha ido bien en los resultados con los terneros, hemos hecho cruzas con ganado europeo, y aprendimos sobre razas como Angus, Simmental y Brahman", detalla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Terrenos de la Feria de La Chorrera. Foto: Eric Montenegro

Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".