Skip to main content
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Finca bananera / Mitradel / Panamá / Productores

Panamá

Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Actualizado 2025/06/11 22:52:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El proyecto propone consolidar y hacer permanente un régimen especial dentro de la seguridad social, que brinda el Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, presentó ante el pleno el proyecto. Foto: Cortesía

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, presentó ante el pleno el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

  • 2

    Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

  • 3

    Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

  • 4

    Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

  • 5

    Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

  • 6

    Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social aprobó este miércoles en primer debate el Proyecto de Ley 290, que establece un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras y de los productores independientes de banano.

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo, presentó este miércoles el proyecto. De acuerdo con la titular de trabajo, este proyecto de ley, que modifica la Ley 45,  surge de la necesidad de brindar protección integral a los trabajadores de las empresas bananeras y a los productores independientes de banano, quienes están expuestos a factores de riesgo crónico, como el contacto diario con agroquímicos, posturas forzadas, climas extremos y tareas repetitivas, lo que acelera el deterioro de su salud y su capacidad productiva.

Muñoz, además, expuso que el proyecto se presenta  de manera íntegra, tal cual el sector bananero y el equipo técnico lo redactaron. 

"El proyecto propone consolidar y hacer permanente un régimen especial dentro de la seguridad social, que brinda el Estado, y que se le otorgue justas condiciones de retiros dignos y atención médica oportuna", comentó.

Además subrayó que con esta propuesta se reconoce el sacrificio diario de los trabajadores y se fortalece el modelo solidario panameño, elevando los modelos de equidad y justicia distributiva del país.

La ministra agradeció el respaldo de los diputados, el cual ha sido clave para la presentación del proyecto.

Los dirigentes sindicales de los trabajadores bananeros de Bocas del Toro y la Junta Directiva Ampliada de la Asamblea Nacional firmaron hoy un acuerdo, mediante el cual los manifestantes se comprometieron a abrir las vías que mantenían cerradas en Changuinola.

Francisco Smith, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), informó que la agrupación sindical también participará en el diálogo con los gremios docentes, junto a la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y los jefes de bancada, para llegar a un entendimiento y revisar la Ley 462.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".