Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan normar importación de arroz

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Arroz / IMA / Importación / Mida / Productores

Panamá

Buscan normar importación de arroz

Actualizado 2025/07/21 20:49:42
  • Francisco Rodríguez Morán / [email protected]

Por su parte, Raúl Palacios, vicepresidente de la Asociación Nacional de Molineros, expresó que como gremio no pueden decirle a  ningún industrial que hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz. Foto: Cortesía.

Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

  • 2

    Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

  • 3

    Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

  • 4

    Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

  • 5

    Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

  • 6

    Muere hombre de unos 20 años al intentar robar en una residencia en El Nazareno, Colón

Ante las preocupaciones de los productores de arroz sobre la importación de 462 mil quintales de arroz provenientes de Uruguay, la cadena agroalimentaria de arroz sostuvo una reunión para analizar los pormenores del tema. 

En el encuentro participaron el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, y el director de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), Alberto Paz Rodríguez, así como representantes de los gremios arroceros del país y de la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO), entre otros actores del sector.

Uno de los temas abordados fue la inquietud generada por una importación de arroz, que según explicó el director de la APA, fue registrada por error en la plataforma digital de la institución. “La situación ya fue corregida”, aclaró Paz Rodríguez, al tiempo que los miembros de ANALMO aclararon que sus empresas no han solicitado la importación en cuestión.

Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas (COPRAVE), indicó a Panamá América que la reunión se convoca de manera urgente debido a posibles importaciones que están entrando al país que no cumplen con los debidos procedimientos legales. 

Spiegel agregó que se deben establecer los procedimientos de importaciones de rubro sensitivo, como el arroz, ya que es un producto especial por la gran importancia que tiene en el país, socialmente y económicamente. 

A juicio de Spiegel "traer un producto tan sensitivo como el arroz, sin que pase por la cadena agroalimentaria es un riesgo para el país, es un riesgo para la soberanía del país, es un riesgo para las miles de plazas de empleo que genera el sector productivo, porque traer un producto de afuera que desplace al producto nacional, llevaría a la quiebra a todo el sector, y por eso se va a tratar de determinar cuál es el procedimiento de importación de este producto".

Otro de los puntos que detalló Spiegel es que "la importación de arroz crea varios efectos. El primero es la disminución en el precio de venta del productor, porque llega un producto de afuera a un menor costo".

Por su parte, Raúl Palacios, vicepresidente de la Asociación Nacional de Molineros, expresó que como gremio no pueden decirle a  ningún industrial o cualquier otro tipo de comercio qué puede o no comprar. 

Palacios agregó que cada industria tiene sus propias decisiones. 

El representante de los molineros agregó que Panamá está suscrito a tratados internacionales en materia comercial.

Los molineros reiteraron que el gremio les compra la producción a los arroceros, pero que siempre que exista un faltante se debe comprar para garantizar el producto a  los panameños. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el titular de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, reafirmó el compromiso de la entidad de respaldar a los productores nacionales. Linares enfatizó que la institución estará siempre del lado de los agricultores.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".