Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MICI analiza propuestas de los arroceros sobre reglamento técnico y el TPC

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Mici / Panamá / reunión / Tratado comercial

Panamá

MICI analiza propuestas de los arroceros sobre reglamento técnico y el TPC

Actualizado 2025/06/06 10:09:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los representantes del gremio presentaron una serie de propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del arroz. 

MICI evalúa propuestas del gremio arrocero. Foto: Cortesía

MICI evalúa propuestas del gremio arrocero. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa

  • 2

    Fallece Jimmy Dawson, reconocido promotor de artistas panameños

  • 3

    Mulino designa a Armando King como director encargado del SPI

  • 4

    Entre enero y mayo se importaron a Panamá 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal

  • 5

    Trump y Musk: dos trayectorias paralelas, una ruptura inesperada

  • 6

    ¿Cuánto le cuesta un estudiante de escuela oficial al Estado?

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, sostuvo una reunión con miembros de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO), en la que se abordaron temas clave relacionados con la próxima entrada en vigor del reglamento técnico del arroz y la etapa actual del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y Estados Unidos.

Durante el encuentro, los representantes del gremio presentaron una serie de propuestas orientadas a fortalecer la cadena de valor del arroz. 

Entre ellas, destacaron la creación de una guía de etiquetado que garantice la trazabilidad en el proceso de reempaque de bolsas, la revisión y posible ampliación de las categorías del grano para lograr una clasificación más justa y precisa, y la implementación de una herramienta de georreferenciación que permita mapear con mayor exactitud la producción nacional del rubro.

El ministro Moltó valoró positivamente los aportes presentados por el sector arrocero y señaló que estas iniciativas serán analizadas en las mesas técnicas que el MICI impulsa como parte del proceso previo a la conformación de la Comisión de Revisión Agrícola, prevista en el marco del TPC.

“Reafirmamos nuestro compromiso de proteger las distintas ramas de la producción nacional ante los desafíos de la apertura comercial, promoviendo la estabilidad y la equidad en el intercambio de productos agrícolas sensitivos para la economía nacional”, destacó Moltó.

Por parte de ANALMO, estuvo la presidenta del gremio Ivanna Quintero; en compañía de María Isabel de Anguizola, Raúl Palacios, Olmedo Moreno y Denia Sandoval. 

La agrupación agradeció la apertura y disposición al diálogo demostradas por el ministro Moltó y la jefa de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, Linda Castillo.

Este acercamiento forma parte del proceso de articulación entre el MICI y los sectores productivos, en línea con la agenda trazada por el Gobierno Nacional para promover un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y acorde con las dinámicas del comercio internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".