
Gremios agropecuarios rechazan modificaciones a ley del IDIAP
Eric MontenegroEl anteproyecto de ley pretende crear el Instituto de Investigación e Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), como una entidad pública y de interés social.
El anteproyecto de ley pretende crear el Instituto de Investigación e Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), como una entidad pública y de interés social.
El proyecto redefine la producción agrícola en la región, al impulsar la sostenibilidad y la ausencia del uso de químicos.
El Mida puso a disposición del productor y público en general nuevos productos entre los que se encuentran una nueva página web con mayor seguridad.
El café robusta es una especie de gran interés social, económico y ambiental para muchos hogares de las familias del área rural en la provincia de Colón.
Estudios científicos han estimado que las pérdidas económicas anuales en Centroamérica podrían ascender a más de $150 millones.
Se busca beneficiar a los productores, y mejorar la calidad del arroz disponible en el mercado panameño, bajo estándares de sostenibilidad.
La finca El Rebaño, en el corregimiento de El Arado, en La Chorrera, es la sede de este proyecto en el cual se emplea técnicas de de propagación vegetativa.
Valentín Domínguez, dirigente del sector, indicó que de no darse una respuesta por parte de las autoridades, no descartan la posibilidad de salir a protestar.
El MIDA también destinará $368,665 de este crédito al pago de proveedores por vigencias expiradas de los años 2019 a 2023 y servicios tecnológicos.
'Estaremos empezando a pagarles lo antes posible, espero que la próxima semana... ', dijo el ministro del MIDA.
Estas acreditaciones contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y a promover una producción responsable y de calidad.