Skip to main content
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
Trending
Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque UrracáMulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesProcurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupciónLa mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justoCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá participa en seminario regional para fortalecer esfuerzos contra el gusano barrenador

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Manejo de plagas / México / Mida / Panamá / seminario

Panamá

Panamá participa en seminario regional para fortalecer esfuerzos contra el gusano barrenador

Actualizado 2025/06/10 16:47:33
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El evento tuvo lugar en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Torreón, Coahuila, México.

Panamá participa en seminario regional para fortalecer esfuerzos contra el gusano barrenador

Panamá participa en seminario regional para fortalecer esfuerzos contra el gusano barrenador

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varios lesionados por colisión múltiple en el cruce del Boclé en Las Palmas de Veraguas

  • 2

    Intenso tiroteo en Loma Bonita, Cativá deja dos muertos y una mujer herida en tiroteo

  • 3

    Atropellan a un hombre de 87 años de edad en el distrito de Las Palmas de Veraguas

  • 4

    Los Gaitanes brillan en 'Raíces' de Gloria Estefan

  • 5

    Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas

  • 6

    Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas

Con el objetivo de fortalecer la preparación regional frente a emergencias sanitarias, se llevó a cabo el Seminario/Ejercicio Simulacro AUTOSIM II, centrado en el plan de emergencia para la prevención y control del gusano barrenador. 

El evento tuvo lugar en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Torreón, Coahuila, México y reunió a  delegaciones de los Ministerios de Agricultura y Servicios Veterinarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

En este ejercicio técnico, Panamá estuvo representada por el subdirector de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Dr. Lester Reyes. También participó personal del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

Esta iniciativa fue liderada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México, con el apoyo del IICA y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en el marco del Plan IICA–APHIS/USDA y del Programa Hemisférico de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos.

Este simulacro, desarrollado durante una semana, representó un importante esfuerzo conjunto entre países, organismos internacionales e instituciones académicas para preservar la salud animal, garantizar la seguridad alimentaria y promover una ganadería más resiliente e integrada en la región.

Otras acciones

Un grupo de 106 productores de arroz en Panamá está revolucionando el sector agrícola con el Proyecto Blockchain y Agricultura de Precisión, una iniciativa pionera liderada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el BID Lab y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) .

Este programa, implementado en Chiriquí, Coclé y Veraguas, busca transformar la producción de arroz en un modelo más sostenible, rentable y equitativo.

Durante un evento oficial celebrado este martes, el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, resaltó los resultados de este plan piloto, que incorpora las Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMA) para reducir el impacto ambiental.

 “La innovación en el campo es viable, rentable y esencial para el futuro de nuestra agricultura”, afirmó. Gracias a herramientas digitales y tecnología satelital, los productores recibieron más de 60,000 informes técnicos sobre el estado de sus cultivos, accesibles directamente desde sus dispositivos móviles. Esta información permitió tomar decisiones más precisas, incrementando la rentabilidad en un 98% en promedio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Último adiós a Japanese. Foto: Cortesía

Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mina de cobre. Foto: Archivo

La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

 El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Foto: Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".