Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Productores se capacitan en la siembra de cultivo in vitro de piña

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultivo / Exportación / Mida / Piña / Siembra

PANAMÁ

Productores se capacitan en la siembra de cultivo in vitro de piña

Actualizado 2025/03/17 00:35:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La producción de esta variedad de piña es un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la producción de piña en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cultivo de piña variedad MD2. Foto: Cortesía / MIDA

Cultivo de piña variedad MD2. Foto: Cortesía / MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes inspectores de los bomberos investigarán las causas de la explosión en planta termoeléctrica

  • 2

    Ministra de Educación sobre llamado a huelga de los docentes: 'No se justifica'

  • 3

    San Miguelito lidera lista de regiones con más casos de dengue con 829

  • 4

    Panamá trabaja en un plan de acción nacional contra la pesca ilegal

  • 5

    Dino Mon afirma que el menos un 14 % del personal del seguro social de Panamá sobra

  • 6

    Flores destaca posición de la UP en el ranking SCImago: 'Subimos 60 posiciones de un año a otro'

Los productores veragüenses se están preparando para la producción de piña “in vitro”, de la variedad MD2, puesto que, recién se hizo una jornada de inducción para conocer los detalles sobre este cultivo.

La variedad MD2, es un cultivo con excelente competitividad en el mercado local e internacional, es un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la producción de piña en Panamá.

En Veraguas, en la finca agroturística Los Zoprano, tuvo lugar la jornada de inducción sobre la siembra y conformación de parcelas demostrativas del cultivo a cargo del ingeniero Bredio Hilo Urane.

Los asistentes recibieron capacitación en el método de conformación de cama, siembra, corte, selección de plantones, abonamiento, sistema y técnicas de riego, e incluyó tarea de campo demostrativa.

La piña “in vitro” es de fácil adaptación a los diferentes tipos de suelo y resistencia a los cambios del trópico, por lo tanto, su producción en la localidad es clave para explotar el potencial que tiene Panamá para exportar este rubro.

Cabe destacar que la inducción de este cultivo potencia las actividades que ofrece la finca agroturística y se desarrolló en colaboración con la coordinación con la regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Producción

El mes pasado, en la finca Agrícola Chorrerana, en Zanguenga, La Chorrera, se sembró la primera parcela de “in vitro” MD2 con el objetivo de mejorar la calidad del cultivo y abrir oportunidades en mercados internacionales.

Estos esfuerzos, además, de mejorar el cultivo, mejoran los estándares fitosanitarios, incrementan los rendimientos y fortalecen la bioseguridad alimentaria del país, informó el MIDA.

Durante un año, la parcela será objeto de un riguroso monitoreo agronómico y fitosanitario, con el fin de evaluar el comportamiento del cultivo y establecer buenas prácticas agrícolas que permitan optimizar su producción.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".