Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se impulsa la producción orgánica en la industria pecuaria y avícola

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura orgánica / Industria / Industria avícola / Mida / Productores

PANAMÁ

Se impulsa la producción orgánica en la industria pecuaria y avícola

Publicado 2025/03/07 19:00:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los productores pecuarios y avícolas deberán desarrollar su actividad siguiendo las normas locales y exigencias internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Industria avícola. Foto: Ilustrativa / Freepik

Industria avícola. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    El segundo debate de las reformas a la CSS continuará la próxima semana

  • 2

    Dictan medida de depósito domiciliario para médico implicado en caso de violación en el Nicolás Solano

  • 3

    Archivan iniciativa para castigar lotería clandestina

  • 4

    El inicio del año escolar impulsa las ventas en los centros comerciales

  • 5

    Homicidios disminuyen un 11 % en comparación al año 2024

  • 6

    Faltan laboratorios en las escuelas públicas

En Panamá la producción orgánica se limitaba a los cultivos agrícolas, sin embargo, se ha abierto el compás para que la industria pecuaria y avícola desarrollen su actividad con prácticas más verdes y amigables con el medio ambiente.

Para ampliar la producción de rubros mediante métodos orgánicos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) ha abierto las puertas para insertar esta oferta a la industria pecuaria y avícola.

Los productores pecuarios y avícolas podrán ofrecer un valor agregado a sus productos, lo cual incidirá positivamente en su comercialización y prestigio a nivel local e internacional.

Asimismo, deberán desarrollar su actividad siguiendo las normas locales y exigencias internacionales.

El MIDA convocó a las Direcciones de Agricultura, Ganadería y Agroindustrias para asignar y habilitar lo concerniente al fomento de la producción orgánica a nivel nacional.

En lo que respecta a la certificación de productos agrícolas orgánicos, existen actualmente 34 operadores certificados para estos servicios en el país.

De estos, 29 han sido certificados por la Certificadora Pública (ACERT) de la Dirección de Sanidad Vegetal del MIDA y cinco por dos certificadoras privadas, según estadísticas de la Unidad de Agropecuaria Orgánica de este ministerio.

En el país, los cultivos agrícolas más producidos bajo este método son: cacao, café, plátano, caña, pimienta, limón, ají y vainilla.

Actualmente, el cacao es el único producto que se exporta por medio de dos empresas: Cacao del Istmo y la Cooperativa de Servicios Múltiples de Cacao Bocatoreña (Cocabo).

Si un productor está interesado en incursionar en esta práctica verde y amigable con el medio ambiente, debe cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo N°121 de 8 de septiembre de 2015 y el Plan de Manejo Anual.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".