Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Comercio / Huelga / Industria / Panamá

Panamá

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Actualizado 2025/05/13 13:00:48
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud.

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

  • 2

    Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

  • 3

    ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

  • 4

    Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

  • 5

    Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

  • 6

    Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Diversos sectores productivos del país se pronunciaron este martes ante la situación que atraviesa el país, marcada por cierres de calles y paralizaciones de labores en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

Productores agropecuarios, representantes del comercio, la industria, el sector hotelero, restaurantes, farmacias, educación, entre otros, ofrecieron una conferencia de prensa donde manifestaron que la falta de confianza en las instituciones, la desinformación generalizada y la desigualdad en la sociedad, sumada a la fragmentación social, son factores que amenazan el bienestar colectivo.

Advirtieron que, en esta coyuntura, pierde el país y pierden todos, por lo que es fundamental lograr una comunicación respetuosa, serena y propositiva, independientemente de los diferentes grupos y sus puntos de vista.

Los voceros recordaron los efectos negativos de crisis anteriores, como la contracción económica de 2019, la pandemia de covid-19 en 2020 y 2021, así como los cierres de calles de 21 días en 2022 y 38 días entre octubre y noviembre de 2023. Advirtieron que el país no puede repetir esos errores.

“Hoy, productores, trabajadores, microempresarios, transportistas, personas que requieren atención médica, comerciantes, industriales, el sector turismo, estudiantes y todos aquellos ciudadanos que no tienen quien los represente, alzamos la voz, para que esta situación cese y el país retome las actividades cotidianas. Los derechos esenciales, salud, alimentación, educación y libre tránsito no son negociables", indicaron.

Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud, acorde a la Constitución Política de la República de Panamá.

Enfatizaron que el orden público y la libre  circulación deben prevalecer, ante cualquier tipo de manifestación, ataques a bienes públicos o privados, al cierre de empresas y la confrontación entre panameños. "El país necesita vías de producción libres de interrupciones, así como trabajar en el desarrollo social y económico de nuestra nación", señalaron.

Destacaron el papel de la juventud, por ello, los invitaron a ser garantes de la búsqueda de la paz social, a través de espacios de convivencia y consenso entre diferentes sectores, donde prevalezca el respeto a nuestros derechos básicos.

Las organizaciones reiteraron su compromiso con el país,y hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Nacional y todas las agrupaciones, para que propiciamos el entendimiento que supere los desafíos actuales con unidad y respeto colectivo por Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".