economia

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Diversos sectores productivos del país se pronunciaron este martes ante la situación que atraviesa el país, marcada por cierres de calles y paralizaciones de labores en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Productores agropecuarios, representantes del comercio, la industria, el sector hotelero, restaurantes, farmacias, educación, entre otros, ofrecieron una conferencia de prensa donde manifestaron que la falta de confianza en las instituciones, la desinformación generalizada y la desigualdad en la sociedad, sumada a la fragmentación social, son factores que amenazan el bienestar colectivo.

Advirtieron que, en esta coyuntura, pierde el país y pierden todos, por lo que es fundamental lograr una comunicación respetuosa, serena y propositiva, independientemente de los diferentes grupos y sus puntos de vista.

Los voceros recordaron los efectos negativos de crisis anteriores, como la contracción económica de 2019, la pandemia de covid-19 en 2020 y 2021, así como los cierres de calles de 21 días en 2022 y 38 días entre octubre y noviembre de 2023. Advirtieron que el país no puede repetir esos errores.

“Hoy, productores, trabajadores, microempresarios, transportistas, personas que requieren atención médica, comerciantes, industriales, el sector turismo, estudiantes y todos aquellos ciudadanos que no tienen quien los represente, alzamos la voz, para que esta situación cese y el país retome las actividades cotidianas. Los derechos esenciales, salud, alimentación, educación y libre tránsito no son negociables", indicaron.

Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud, acorde a la Constitución Política de la República de Panamá.

Enfatizaron que el orden público y la libre  circulación deben prevalecer, ante cualquier tipo de manifestación, ataques a bienes públicos o privados, al cierre de empresas y la confrontación entre panameños. "El país necesita vías de producción libres de interrupciones, así como trabajar en el desarrollo social y económico de nuestra nación", señalaron.

Destacaron el papel de la juventud, por ello, los invitaron a ser garantes de la búsqueda de la paz social, a través de espacios de convivencia y consenso entre diferentes sectores, donde prevalezca el respeto a nuestros derechos básicos.

Las organizaciones reiteraron su compromiso con el país,y hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Nacional y todas las agrupaciones, para que propiciamos el entendimiento que supere los desafíos actuales con unidad y respeto colectivo por Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook