Skip to main content
Trending
Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche
Trending
Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Cuenca hidrográfica / Panamá

Panamá

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Actualizado 2025/11/22 08:55:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola se creó en 2007 en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Panamá-Costa Rica.

La coordinación es "fundamental" para la gestión integrada del recurso hídrico. Foto: Cortesía

La coordinación es "fundamental" para la gestión integrada del recurso hídrico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

  • 2

    Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

  • 3

    Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

  • 4

    Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

  • 5

    Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

  • 6

    Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Panamá asumió la coordinación de la Comisión Binacional del Río Sixaola, entidad binacional creada conjuntamente con Costa Rica para la gestión integrada y conservación de ese recurso hídrico, informó ayer viernes el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) panameño.

"Daremos lo mejor para fortalecer la gestión compartida de esta cuenca transfronteriza", dijo Arelis Cotes, directora regional de MiAmbiente en la provincia panameña de Bocas del Toro (Caribe), al asumir -hasta noviembre de 2026- la coordinación durante una sesión de ese ente binacional.

La Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola fue creada en 2007 en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Panamá-Costa Rica e inició operaciones en 2009.

Está integrada por 48 organizaciones de ambos países, entidades gubernamentales y del sector privado, y autoridades tradicionales indígenas.

La coordinación es "fundamental" para la gestión integrada del recurso hídrico y el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la conservación, la planificación territorial y la producción sostenible.

"Este avance se da en un contexto en el que Panamá fortalece su presencia en los marcos multilaterales de gobernanza del agua, tras convertirse en 2023 en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención del Agua, instrumento de Naciones Unidas para la gestión sostenible de cursos de agua transfronterizos", destaca la entidad ambiental panameña.

Según las autoridades, de la Cuenca Binacional del Río Sixaola dependen más de 33.000 personas y es un valioso ecosistema entre los dos países. Sin embargo, se encuentra en riesgo ante graves problemas ambientales generados por la actividad humana.

La Cuenca del Río Sixaola se ubica mayoritariamente en el cantón de Talamanca de la provincia de Limón (Caribe costarricense) y en el distrito de Changuinola de la provincia de Bocas del Toro, en el lado panameño. La mayoría de la población de la cuenca, cerca de 11.000 personas, es indígena, pertenecientes a los pueblos Ngäbe, Naso, Bribri y Cabécar. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".