Skip to main content
Trending
Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación
Trending
Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / José Raúl Mulino

Costa Rica

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Actualizado 2025/11/21 16:30:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ambos coincidieron en la importancia de continuar trabajando en la seguridad física y jurídica, así como en el fortalecimiento de una convivencia pacífica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

  • 2

    Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

  • 3

    Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

  • 4

    Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

  • 5

    Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

  • 6

    Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Los presidentes José Raúl Mulino, de Panamá; y Rodrigo Chaves, de Costa Rica, coincidieron en la ciudad de San José en la necesidad de reforzar la cooperación en temas comerciales, agrícolas, migratorios, logísticos, turísticos y de seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pueblos.

Estas conclusiones se dieron luego de una visita oficial del presidente Mulino al hermano país centroamericano, donde sostuvo una reunión privada con el presidente Chaves en el salón Las Musas, del Teatro Nacional.

"Cumplo una misión de estrechar los lazos de amistad y fraternidad entre nuestros dos pueblos y gobiernos", expresó Mulino.

Chaves recordó que, durante su visita oficial a Panamá, en agosto de 2024, encontró en el presidente Mulino “a un estadista que comprende que la amistad entre países no se escribe con documentos, sino en la voluntad genuina de actuar y avanzar juntos”.

Ambos gobernantes destacaron que nuestras naciones comparten una historia, una geografía y valores que nos convocan a avanzar juntos hacia el desarrollo y la prosperidad de nuestras sociedades.

Coincidieron en la importancia de continuar trabajando en la seguridad física y jurídica, así como en el fortalecimiento de una convivencia pacífica y armoniosa entre nuestros países vecinos.

Igualmente, reiteraron el compromiso de mantener un trabajo conjunto y coordinado en áreas estratégicas, tales como: la atención a la población migrante para garantizar una respuesta humanitaria y ordenada, y continuar facilitando el intercambio de información para fortalecer la seguridad de migrantes y nacionales, para enfrentar en conjunto la trata de personas y el crimen organizado, y propiciar la consolidación de la seguridad regional.

Además, destacaron la voluntad mutua de mejorar la calidad de vida de ambos pueblos, en particular de las comunidades ubicadas en las áreas fronterizas, mediante el desarrollo de proyectos de cooperación binacional que contribuyan a alcanzar estos objetivos.

Los mandatarios sostuvieron conversaciones sobre temas comerciales orientadas a promover la cooperación y el diálogo para alcanzar soluciones en el corto plazo que permitan restablecer el flujo comercial de manera ordenada y segura, atendiendo las preocupaciones sanitarias y fitosanitarias de Panamá, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad económica de ambas naciones.

Asimismo, conversaron sobre medidas para facilitar el comercio y la integración económica bilateral y regional, mediante la agilización del transporte de carga terrestre y la integración logística aduanera bilateral.

El presidente Mulino y la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, fueron recibidos con un caluroso abrazo por el mandatario costarricense y su primera dama, Signe Zeikate, a la entrada del histórico Teatro Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de la reunión privada de ambos mandatarios, el Gobierno de Costa Rica otorgó los máximos honores al presidente Mulino, al condecorarlo con la Orden Juan Mora Fernández, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro.

Las delegaciones posteriormente se trasladaron a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para un almuerzo por invitación del presidente Chaves.

Delegacionesa

La delegación que acompaña al presidente Mulino la integran los ministros Javier Martínez-Acha (Relaciones Exteriores), Julio Moltó (Comercio e Industrias) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario); el embajador de Panamá en Costa Rica, Pacífico Escalona; la secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia, Kristelle Getzler; y Grettel Escobar de Escalona, esposa del embajador de Panamá en Costa Rica.

El equipo del presidente Chávez estuvo integrado por Lydia Peralta Cordero, ministra a.i de Relaciones Exteriores y Culto; Víctor Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería; Manuel Tovar Rivera, ministro de Comercio Exterior; Arnold Zamora Miranda, ministro de Comunicación y Enlace; y Gabriel Aguilar Vargas, director del Despacho Presidencial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".