Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de desempleo / Bocas del Toro / Finca bananera / Huelga

Panamá

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Actualizado 2025/05/13 06:53:59
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas advierten que la suspensión de operaciones de la empresa Chiquita Panamá afectará la confianza de los inversores.

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

  • 2

    Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

  • 3

    Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

  • 4

    Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

  • 5

    Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

  • 6

    ‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

El cierre de operaciones de una finca completa y áreas adicionales - equivalentes a dos fincas - en la provincia de Bocas del Toro, pertenecientes a la empresa Chiquita Panamá, según analistas, traerá consigo múltiples consecuencias financieras, pues no solo causará la pérdida de varias plazas de empleo, sino que también agravará la desconfianza de los inversionistas en el país, una situación que las autoridades han intentado solucionar durante los últimos meses. 

De acuerdo con el economista René Quevedo, el principal rubro de exportación del país, luego del cierre de la actividad minera en el año 2023, es el banano. Por lo tanto, la decisión de suspender definitivamente la producción en estas fincas pone en riesgo su futuro y crea cierta inestabilidad en el sector. 

Destaca que la primera consecuencia de este cese será la pérdida de empleos agrícolas directos e indirectos en actividades como logística y transporte, así como de empleos inducidos en el comercio, lo cual impactará directamente los niveles de consumo. 

Quevedo considera que lo que está ocurriendo en Bocas del Toro es “trágico e injusto” porque precisamente esta provincia fue la que más empleos generó entre agosto de 2023 y octubre de 2024. 

Señaló que, a pesar del entorno adverso ocasionado por el cierre minero y la pérdida del grado de inversión de la calificadora Fitch Ratings en marzo de 2024, la provincia de Bocas del Toro se mantuvo a flote, generando alrededor de 27,900 empleos, de los cuales, el 61% eran formales. 

Datos suministrados por el economista revelan que la mayoría de estos nuevos empleos se enfocaron en sectores como agricultura (28%) y turismo (17%), actividades cruciales en la economía de la provincia, a los que se agregaron cerca de 6,573 empleos informales a causa del mayor poder adquisitivo que tenían los nuevos trabajadores asalariados. 

El experto lamenta que el país no pueda ponerse de acuerdo en diversos temas de interés social, pese a saber que el consenso y la resolución de problemas son dos de los puntos más evaluados por las calificadoras de riesgo para remover o mantener el grado de inversión. 

“Nuestra capacidad para poder restablecer la confianza de los inversionistas está íntimamente ligada a demostrar que podemos ponernos de acuerdo y encontrar puntos de conciencia para construir el país entre todos”, dijo. 

El empresario Carlos Denton también comparte la opinión de que el cese de la empresa bananera aumentará las cifras de desempleo que actualmente se ubican por encima del 9 %. 

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) manifestó que esta situación tendrá un impacto directo en la competitividad de la industria bananera, ya que, la pérdida de exportaciones y dificultad de recuperar espacios en los mercados globales será un obstáculo para el desarrollo del sector. 

“No podemos permitir que la paralización de actividades ponga en peligro la estabilidad de los hogares panameños ni el futuro económico del país”, expresaron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El abogado Renato Pereira señaló que la coyuntura actual puede catalogarse como el “fin de la historia de la exportación del banano” y la pérdida de aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. 

Según la empresa Chiquita Panamá, los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones del banano panameño por productos de otros países, lo que ocasiona la pérdida de miles de agentes económicos que serán muy difíciles de recuperar. 

La bananera expresó que seguirá monitoreando los daños a las plantaciones, y reiteró el llamado a los trabajadores para que retornen a sus puestos de trabajos a fin de “evitar que más fincas lleguen a un punto irreversible”. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".