Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Construcción / Huelga / Préstamos y deudas / Viviendas

Panamá

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Actualizado 2025/05/12 15:08:57
  • Francisco Rodríguez Morán / [email protected] / franrodj0202

El paro de labores en sector de la construcción tendría sus repercusiones en el tiempo de la entrega de las obras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá

  • 2

    Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

  • 3

    Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

  • 4

    Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

  • 5

    Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

  • 6

    Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

  • 7

    India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

El paro de labores en sector de la construcción tendría sus repercusiones en el tiempo de la entrega de las obras.

Al ser consultado por Panamá América sobre este tema, Aldo Stagnaro, exdirectivo de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), manifestó quelos intereses bancarios no esperan y se van acumulando.

El desarrollador inmobiliario deberá hacer frente a los intereses de los préstamos interinos, expresó Stagnaro.

Stagnaro agregó que este extra lo más probable va a terminar siendo pagando por el comprador debido a que el precio tal vez cambie, igualmente el gobierno va a recibir menos impuestos en esa transacción.

Otro de los puntos que destacó el corredor de bienes raíces es que comprador recibió una aprobación por parte de una entidad bancaria previamente, tal vez esa situación cambie por la afectación de la huelga. Entonces, si esa aprobación cambia, tal vez esos compradores pierdan el poder de compra.

Paro de labores

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), se abocó a una huelga indefinida en demanda de la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).

La huelga en el sector de la construcción deja perdidas por 90 millones de dólares en pérdidas diarias, según estimaciones de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC),

Ley 462 

La Ley 462 mantiene la misma edad de jubilación de la ley 51, o sea 62 años para varones y 57 para mujeres. 

En 6 años una comisión técnica recomendará si debe ajustarse la edad, y esta decisión será sometida a la Asamblea Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".