
Banconal otorgó $351.2 millones en préstamos hipotecarios
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaEste monto es superior en $41.7 millones si se compara con los $309.5 millones desembolsados al cierre de 2021, en este renglón.
Este monto es superior en $41.7 millones si se compara con los $309.5 millones desembolsados al cierre de 2021, en este renglón.
Se trata de la Urbanización Isla Colón, localizada en la carretera Boca del Drago, Isla Colón, y el proyecto Urbanización Bastimentos.
Por ahora los edificios Capira 1 y Capira 2, son los primeros impactados en el proceso de demolición.
El proyecto se ejecutará de manera interinstitucional y contempla una ruta de murales, paseo gastronómico, quioscos con estructuras novedosas e innovadoras.
De enero a noviembre se consignó al Miviot un aproximado de 1 millón 922 de dólares en concepto de depósito, lo que representa 96%.
La entidad exhorta a los compradores de viviendas solicitar la validación previa, en los contratos que incluyan una cláusula de incremento en el precio de venta de la unidad inmobiliaria.
También se vieron afectadas varias empresas de la Zona Libre de Colón, en la que sus trabajadores y propietarios trataron de que el agua no ingresara a los negocios, pero al final se inundaron.
En el distrito de David, en el sector de la Curtiembra en David Este, se reportaron 25 viviendas afectadas por introducción de agua.También se desbordó del río David, afectando algunas viviendas en el área de Valbuena.
De los 1,447 afectados, 798 son adultos, 337 niños, 132 adultos mayores, 49 neonatos, 131 adolescentes, además de seis embarazadas y 17 personas con diferentes discapacidades.
Voluntarios y funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), atendieron múltiples emergencias tras el desbordamiento de ríos, quebradas, drenajes, deslizamientos de tierra, caídas de árboles y estructuras impactadas por descarga eléctrica (rayo), ocasionadas por las constantes lluvias, debido a un sistema de baja presión y al paso de la onda tropical # 31 de la temporada.
A diferencia de años anteriores, el censo de 2023 será tecnológico y no inmovilizará a la población.
Las autoridades detallaron que los corregimientos afectados por el mal tiempo fueron: David Cabecera, San Pablo Viejo y Tejar.
Los edificios de apartamentos y las viviendas individuales son los proyectos que más se construyen, de acuerdo a estadísticas del primer trimestre.
Durante la temporada de lluvias la cifra de casos de atención de inundaciones por parte del Sinaproc aumenta en todo el territorio nacional.
A pesar de la pandemia en 2021 los promotores pusieron mayor interés en la construcción de viviendas de interés social, ya que se ha dado un aumento en la aprobación de planos.
Con base a esta denuncia, personal de la Dirección de Desarrollo Social del Miviot efectuó un censo en toda la barriada Villa Unida, para verificar que las familias ocupan los predios asignados.
Cristian Pérez, gerente Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) Panamá by Veolia, defendió la aplicación de la nueva tarifa alegando que con ella el 25% de la población que posee viviendas con un costo de $25 mil tendrán un ajuste de $4.00 a $4.80 por mes.
En el 2021 el contrato de unos $18,284,975 fue rescindido a la firma MCM Global a quien se le había adjudicado la obra.