Skip to main content
Trending
Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataquesLa final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoTaz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’
Trending
Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataquesLa final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoTaz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción debe ser prioridad en el plan de reactivación económica urgente

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Economía / Plan / Reactivación / Viviendas

Panamá

Sector construcción debe ser prioridad en el plan de reactivación económica urgente

Actualizado 2025/02/20 20:05:20
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Empresarios solicitan que se defina la ley de interés preferencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Construcción de viviendas se mantiene paralizada tras el vencimiento del Bono Solidario. Foto: Archivo

Construcción de viviendas se mantiene paralizada tras el vencimiento del Bono Solidario. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención provisional para joven por homicidio dentro de un bus en Colón

  • 2

    Trece migrantes deportados de Estados Unidos ya retornaron a sus países de origen

  • 3

    Inicia el programa nacional de revisión y sustitución de catéteres

  • 4

    Panamá Oeste registra cuatro casos no autóctonos de Oropouche

  • 5

    Canciller destaca la consolidación de Panamá como socio estratégico de UE

  • 6

    Cuba es la prioridad de Natalia Gutiérrez en la Sub-20 Femenina de Panamá

El sector de la construcción, uno de los principales generadores de empleo en el país, debe ser prioridad en el plan de reactivación económica urgente que trabaja el Ejecutivo para atraer inversiones y generar mayor confianza en los próximos meses. 

Según el economista Juan Jované, el gobierno debe brindarle a la construcción las condiciones necesarias para reanimar el sector, ya que, su efecto multiplicador hará que rápidamente se dinamice la economía. 

El segundo pilar de este plan deben ser los proyectos de inversión del Estado que cuentan con financiamiento para generar mayor actividad y reactivación de otros sectores, no obstante, su efectividad dependerá de la reducción de la incertidumbre actual.

Preocupación que, a juicio de Jované, proviene del exterior, pero tiene afectaciones a nivel local; sugiere al gobierno tomar en cuenta las opiniones de todos los involucrados (trabajadores, empresarios, sector educativo) para desarrollar un plan integral que refleje cambios positivos en poco tiempo. 

“La incertidumbre no es conveniente, eso no es bueno para la inversión”, aseveró. 

Aspecto en el que coincide Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), quien menciona que definir la ley de interés preferencial es fundamental para reactivar el sector de la construcción que debido a la eliminación del Fondo Solidario de Vivienda se encuentra paralizado. 

Arias detalló que alrededor de 26 mil personas han perdido su empleo en el último año y se han suspendido más de 100 proyectos a nivel nacional, por lo que, es crucial empezar a analizar la ley y que los panameños entiendan como va a quedar estructurada para retomar los trabajos de construcción. 

El sector empresarial menciona que el 17% de todas las casas que se venden en el país están entre 100 y 120 mil dólares, por lo que, recomiendan que este último monto sea el tope máximo para adquirir viviendas. 

“Ese es el tope que estamos considerando y vamos a pelear por el mismo”, subrayó.

El presidente de la Cciap considera que además de la construcción, este plan también debe incluir proyectos de infraestructura como calles y carreteras porque son “ganancias fáciles” debido a que se tienen que mejorar y a la vez requieren mano de obra.

Pese a que los gremios de la construcción apuestan por la reactivación del sector, los trabajadores anunciaron que este jueves someterán a consideración una huelga de advertencia de 24 horas contra las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) como la Cámara de Panameña de la Construcción (Capac), han advertido que estas acciones no son legales, por lo tanto, quien no cumpla con sus labores no recibirá el pago correspondiente. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

No se descarta que grupos adversos a la labor que realiza la institución la hayan reportado. Foto: Cortesía

X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Primera vez que el Meduca organiza este concurso. Foto: Cortesía

La final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Taz Skylar  es el primer Mugiwara en venir a Panamá. Foto: Cortesía

Taz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".