Skip to main content
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Área de construcción disminuye en enero, pero aumenta valor económico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Distrito / Económicos / Edificio / Valor / Viviendas

Panamá

Área de construcción disminuye en enero, pero aumenta valor económico

Publicado 2025/02/28 22:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El área de construcción tuvo una disminución de 8% en el primer mes de 2025, aunque el términos económicos, el valor subió 12%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno ejecuta un plan de inversiones públicas en el cual la construcción será un sector beneficiado. Foto: Cortesía

El Gobierno ejecuta un plan de inversiones públicas en el cual la construcción será un sector beneficiado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alrededor de 60 mil vehículos se han movilizado al interior

  • 2

    Evalúan estructura del Policentro de Curundú

  • 3

    El papa sufre un crisis 'repentina' de broncoespasmo en su día 15 en el hospital

  • 4

    Mulino llega a Montevideo para toma de posesión de nuevo presidente uruguayo

  • 5

    Inadeh duplica su matrícula en primer periodo del año

  • 6

    Pagos de los Programas de Transferencias Monetarias iniciarán en marzo

En 8.1% cayó el área de construcción en el mes de enero, comparado con el mismo periodo de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

No obstante, en la capital, hubo un aumento de 54.4%, al pasar de 54,950 a 84,868 metros cuadrados, al igual que en David, donde el crecimiento fue de 116% y Chitré que tuvo un incremento de 23%. 

En términos económicos, el aumento fue de 12% a nivel nacional, al pasar de $79.7 millones a $89.3 millones en enero pasado. 

A nivel residencial, hubo una caída de 83.3% en la cantidad de edificaciones y de 70.8% de unidades de vivienda, mientras que en área de construcción la disminución fue de 27.9%. 

Los distritos más afectados en este renglón fueron Colón (-100%), Arraiján (-98.2% residencias) y La Chorrera (-88.4%). 

El comportamiento a nivel económico fue similar al del área de construcción, al reflejar números positivos con aumento de 2%, al pasar de $59.4 millones a $60.6 millones en las construcciones y de 15% en reparaciones. 

En cuanto a construcciones no residenciales hubo un incremento de 63% en el área de construcción y de 44.4% en el valor económico, al pasar de $18.2 millones a $26.3 millones. 

Luego que se aprueben las reformas a la Ley de Intereses Preferenciales, se espera que se pueda incrementar el número de viviendas en construcción, ya que se espera que haya un aumento en la demanda, al tener los compradores más facilidades para adquirirlas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Edificio afectado por el terremoto en Rusia. Foto: EFE

Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".