
Informe revela presunta responsabilidad en explosión
Francisco PazAbogados explicaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho.
Abogados explicaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho.
MTS, compañía encargada del PH Residencial, considera que se debió llamar a otras personas, que a su juicio, tienen injerencia directa en esta tragedia.
Bomberos elaborarán reglamento para que otros profesionales idóneos puedan realizar las inspecciones para los certificados de ocupación.
El presidente Laurentino Cortizo destacó que la Zona Libre de Colón en esta etapa después de la pandemia ha superado las actividades del 2019, lo que indica que va en buen camino.
Residente se quejó que desde hace dos semanas se activaba la alarma en el piso 12 del PH Urbana, epicentro de la explosión, que dejó 21 heridos.
El mayor Ángel Delgado, director de Calamidades Conexas del BCBRP, aclaró que hace unas semanas se dio una situación en un edificio ubicado frente al inmueble siniestrado.
Unos nueve edificios del área pudieron ser comprometidos por la explosión.
En días pasados, algunos transeúntes habían hecho el llamado a las autoridades ante el temor de que la estructura colapsara, ya que a diario miles de personas transitan por el lugar.