Skip to main content
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
Trending
MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitarioBolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra LulaNicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete hace ajustes al régimen de interés preferencial para viviendas

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Consejo de Gabinete / Hipotecas / Ley / Viviendas

Panamá

Gabinete hace ajustes al régimen de interés preferencial para viviendas

Actualizado 2025/06/03 19:40:28
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Esta disposición busca mantener incentivos que favorezcan el acceso a viviendas para los sectores con menor capacidad adquisitiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lily Vargas documentó en video todo su embarazo: ¡primer episodio!

  • 2

    Fiscalía pide a jurado mirar 'pruebas concluyentes' contra Harvey Weinstein antes del veredicto

  • 3

    La columna de Doña Perla

  • 4

    Las recetas 'top' de 'El 'chef' de los comentarios'

  • 5

    Buscan reactivar plan de ordenamiento territorial del distrito de Pedasí

  • 6

    Vecinos Vigilantes, un apoyo a la ciudadanía

El Consejo de Gabinete aprobó ayer, martes, suspender la ley 468 del 24 de abril de 2025, que estableció un nuevo régimen de tasas de interés preferencial para los préstamos hipotecarios en Panamá.

Con este decreto entra en vigor la Ley 3 de 1985 y todas sus modificaciones hasta el 31 de diciembre del 2025.

La decisión del Ejecutivo busca beneficiar a 9 mil familias que actualmente están en trámites hipotecarios. La nueva ley de interés preferencial entrará a regir en enero del 2026.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, indicó que las sesiones extraordinarias en la Asamblea nacional, se extenderán hasta el 26 de junio para discutir cambios a la ley de interés preferencial.

“Restablecemos la ley anterior para poder tramitar basado en esa ley todo lo que estaba en trámite en el sistema bancario, y a partir del 1 de enero entra con las nuevas tasas de interés preferencial la Ley 468 para cubrir todos los trámites y las hipotecas para el próximo periodo fiscal”, apuntó Jované.

Hace unas semanas la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), indicó su interés de solicitar una modificación a la Ley de interés preferencial.

Según lo establecido por la nueva Ley 468, los tramos preferenciales dependerán del precio de la vivienda y ubicación, segmentando el país en dos regiones, la primera contempla las provincias de Panamá y Panamá Oeste; y la segunda, la provincia de Colón y el resto del país.

La primera área las viviendas con un valor hasta 50 mil dólares tendrán una tasa subsidiada del 5.0% . Mientras que, la segunda zona, incluye subsidios del 5.5% para las viviendas de hasta $80,000.

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

El expresidente Jair Bolsonaro. EFE

Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

Nicole Pinto aspira a la corona del Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?

El evento se realizará el 25 de septiembre.

Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El ambiente en la ciudad es de repudio e indignación ante este nuevo caso de violencia juvenil. Foto. Redes

Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".