Skip to main content
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Emprendedor / Panamá / Registro sanitario

Panamá

MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

Actualizado 2025/09/12 08:45:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La firma de la resolución se considera un paso histórico para la formalización y competitividad del sector productivo nacional.

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

  • 2

    Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025

  • 3

    Nicole Pinto: ¿por qué su posible candidatura generó confusión?

  • 4

    Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

  • 5

    Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

  • 6

    Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Tras la firma de la Resolución del Ministerio de Salud (MINSA) quedó establecida una tarifa preferencial para el Registro Sanitario de alimentos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) agroindustriales.

El acto, celebrado en el Espacio del Emprendedor, se considera un paso histórico para la formalización y competitividad del sector productivo nacional.

La firma reunió a instituciones clave como la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). 

Esta resolución no es solo un documento, sino una muestra clara de lo que se puede lograr cuando las instituciones trabajan unidas por un objetivo común. Señaló además que esta tarifa preferencial responde al llamado del presidente de la República de dar prioridad a quienes generan empleo, producen localmente y mueven nuestras comunidades, dijo en su mensaje, el ministro Julio Moltó, quien participó en el acto. 

“Con esta medida, no solo apoyamos a las empresas, también damos mayor seguridad al consumidor y apostamos por productos con calidad y respaldo”, subrayó Moltó.

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en 115 balboas para las microempresas, $120 para las pequeñas y $125 para las medianas con ingresos anuales de hasta $1,250,000. Hasta ahora, el costo por producto era de 420 balboas, lo que representaba una barrera significativa para la innovación y el desarrollo de nuevas iniciativas en el sector agroindustrial.

La nueva disposición ofrece múltiples ventajas para las MIPYMES, entre ellas la posibilidad de acceder a mercados formales como supermercados, ferias y cadenas de distribución, además de abrir la puerta a la exportación.

También refuerza la confianza del consumidor al garantizar que los productos cumplen con estándares de salud y calidad, impulsa la competitividad al eliminar el costo como limitante para innovar y fomenta la inclusión productiva al permitir que pequeños productores de áreas rurales y urbanas se formalicen sin enfrentar altos costos.

En el acto, también estuvieron presentes el ministro Fernando Boyd del MINSA, el director general Raúl Fernández de AMPYME, y la secretaria general del MIDA, Carlota Mattos.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".