
Gabinete hace ajustes al régimen de interés preferencial para viviendas
Redacción / [email protected] / @panamaamericaEsta disposición busca mantener incentivos que favorezcan el acceso a viviendas para los sectores con menor capacidad adquisitiva.
Esta disposición busca mantener incentivos que favorezcan el acceso a viviendas para los sectores con menor capacidad adquisitiva.
El saldo total de la deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares, según explicó Gonzalo Córdoba, gerente Ejecutivo de Operaciones
Su aprobación no quedó exenta de controversia, cuando diputados denunciaron que el proyecto se quiso bajar a segundo debate.
Esta cartera en particular tiene un total de 43,868 créditos relacionados.
El acuerdo de compra-venta está sujeto a la aprobación regulatoria por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá.
El gobierno enfrenta una deuda de $300 millones debido al régimen de interés preferencial, afectando al sector bancario y al financiamiento de hipotecas.