sociedad

Gabinete hace ajustes al régimen de interés preferencial para viviendas

Esta disposición busca mantener incentivos que favorezcan el acceso a viviendas para los sectores con menor capacidad adquisitiva.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

El Consejo de Gabinete aprobó ayer, martes, suspender la ley 468 del 24 de abril de 2025, que estableció un nuevo régimen de tasas de interés preferencial para los préstamos hipotecarios en Panamá.

Versión impresa

Con este decreto entra en vigor la Ley 3 de 1985 y todas sus modificaciones hasta el 31 de diciembre del 2025.

La decisión del Ejecutivo busca beneficiar a 9 mil familias que actualmente están en trámites hipotecarios. La nueva ley de interés preferencial entrará a regir en enero del 2026.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, indicó que las sesiones extraordinarias en la Asamblea nacional, se extenderán hasta el 26 de junio para discutir cambios a la ley de interés preferencial.

“Restablecemos la ley anterior para poder tramitar basado en esa ley todo lo que estaba en trámite en el sistema bancario, y a partir del 1 de enero entra con las nuevas tasas de interés preferencial la Ley 468 para cubrir todos los trámites y las hipotecas para el próximo periodo fiscal”, apuntó Jované.

Hace unas semanas la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), indicó su interés de solicitar una modificación a la Ley de interés preferencial.

Según lo establecido por la nueva Ley 468, los tramos preferenciales dependerán del precio de la vivienda y ubicación, segmentando el país en dos regiones, la primera contempla las provincias de Panamá y Panamá Oeste; y la segunda, la provincia de Colón y el resto del país.

La primera área las viviendas con un valor hasta 50 mil dólares tendrán una tasa subsidiada del 5.0% . Mientras que, la segunda zona, incluye subsidios del 5.5% para las viviendas de hasta $80,000.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook