Panamá
Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Los cables aéreos le restan a la ciudad por lo que se retoma la iniciativa de soterrarlos.

El soterramiento es un proyecto ambicioso según la ASEP.

Noticias Relacionadas
El soterramiento de los cables de telecomunicaciones y electricidad forma parte de los objetivos planteados por la administración de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
"En estos cinco años queremos iniciar con los soterramientos a nivel nacional para eliminar esa contaminación visual y que afecta el aspecto turístico. La manera más rápida es con el reordenamiento de los cables aéreas", dijo Zelmar Rodríguez, administradora de la ASEP en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea de Diputados.
Rodríguez recordó que está iniciativa inició en el 2013, sin embargo, la forma de financiación de este proyecto fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, lo que terminó por detener el avance del mismo.
"Es un proyecto ambicioso no solo por lo que cuesta sino por lo que demora, por toda la logística que se requiere", expresó Rodríguez quien recordó que aquella primera fase de soterramiento tuvo lugar en Obarrio, Santiago y Chiriquí.
No obstante, con esta nueva administración ese proyecto continuará con la fase 2 que incluye Las Tablas. "Para el 2026 está contemplado el tramo 1, que es la ruta por donde pasan las reinas (del carnaval)", aseguró.
Por otra parte, Rodríguez en su informe de gestión señaló que, tras las respectivas inspecciones se retiraron 32,165 metros de cables en desuso.
"La intención del regulador, además del soterramiento, es que la ciudad no se vea sucia con esos cables. Fueron 67 rutas en total 59.997 metros lineales ordenados", detalló
Para llevar adelante los objetivos trazados, Rodríguez aseguró que la ASEP necesita unos 30 millones, que es lo que pueden pedirles a los concesionarios que es de donde proviene el 100% de sus recursos.
"Con ese dinero pagaremos cosas que no hemos podido pagar, pero doblaremos esfuerzo para hacer las fiscalizaciones a nivel nacional", aseguró.
Electricidad e internet
La administradora añadió que la intención no es solo llevar luz sino también telefonía e internet a zonas apartadas del país y con ese objetivo se han reunido con las empresas concesionarios.
"Es inaudito que tengamos sectores en este país donde no se puede comunicar, queremos que las empresas se comprometan en llegar a esos lugares", sentenció
Innovación
En materia de innovación tecnológica, la ASEP tiene una plataforma Verifica tu factura eléctrica. Aquí, explicó Rodríguez el cliente ingresa la información de su facturación y verifica si la misma está bien realizada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.