Skip to main content
Trending
Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969
Trending
Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Río Indio busca compensar consumo humano de agua

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Autoridad del Canal de Panamá / Canal / Consumo / Río Indio

Panamá

Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Actualizado 2025/09/12 10:14:08
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, la vía interoceánica no ha aumentado su consumo de agua.

 Dos lagos (Gatún y Alajuela) suministran agua a dos millones y medio de panameños. Foto: Epasa

Dos lagos (Gatún y Alajuela) suministran agua a dos millones y medio de panameños. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

  • 2

    Bolsonaro: expresidente de Brasil es condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula

  • 3

    Más de 2,000 agentes policiales garantizarán la seguridad en los Premios Juventud 2025

  • 4

    Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

  • 5

    Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

  • 6

    Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

La construcción del embalse en Río Indio, según el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, favorecerá más a la población que a la propia vía interoceánica porque su objetivo no busca aumentar el tránsito de buques, sino compensar la extracción de agua para el consumo humano.

Vásquez reiteró que la entidad tiene la obligación, por título constitucional, de administrar el agua en todas las áreas adyacentes al Canal. Por ello, se retomaron los estudios para la construcción de un embalse que les permita cumplir con dicha responsabilidad.

“Tenemos que llevar esa responsabilidad, bien atendida o mal explicada, no importa, es una responsabilidad que tiene el Canal de Panamá en virtud del título constitucional”, subrayó.

El administrador de la ACP mencionó que, el país tiene 52 cuencas para abastecer a la población, pero no son utilizadas, el agua que consumen 2 millones y medio de personas proviene de los lagos Gatún y Alajuela, que son precisamente las fuentes de la vía marítima.

Aunque el Canal no ha aumentado su consumo de agua, su operación se ha visto afectada por la administración de los humanos a este líquido, por eso, es necesario que tomen conciencia sobre su uso responsable a fin de garantizar su continuidad, y rentabilidad de la vía al comercio mundial, ya que, su demanda actual de tránsitos podría verse reducida por esta situación, afectando los ingresos al Estado.

Vásquez lamentó que la ciudadanía ignore el llamado de atención del cambio climático y desprecie el valor del agua debido a que todavía en gran parte del país el suministro hídrico es constante.

Sin embargo, esta variación hace evidente sus necesidades, una de ellas, la creación de una herramienta para manejar el agua, un lago con el mismo tamaño de Alajuela, pero con una profundidad distinta para acumular el volumen de agua necesario para la operación de la vía interoceánica y aporte al consumo humano.

“El cálculo que había hecho el Canal para 2025 se cumplió hace 10 años”, aseveró el funcionario.

Agregó que un año bueno de lluvia se traduce en aproximadamente 50 tránsitos por día, pero la falta de precipitaciones, principalmente durante el año 2024, provocó que disminuyeran a 38 manteniendo la disponibilidad de agua para consumo humano, no obstante, la construcción de nuevas potabilizadoras podría poner en riesgo este suministro, por ello, se deben tomar las precauciones necesarias.

El pasado mes de agosto, el proyecto de Río Indio fue declarado de “interés público” por el Consejo de Gabinete a través de la resolución No. 91-25, ordenando a todas las instituciones del Estado a colaborar con su ejecución.

La medida busca atender las dudas de las comunidades aledañas a la cuenca a través de la definición de su polígono para delimitar las zonas afectadas por la construcción a fin de que se les garanticen sus derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se establece que “cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro del área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá”.

El embalse en Río Indio, de acuerdo con el Ejecutivo, se hará para garantizar el abastecimiento de agua a más del 50% de la población y extender la operatividad del Canal por unos 50 años más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

La empresaria de los reality shows y moda habló del tema en su programa 'The Kardashians'. Foto EFE

Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".