Skip to main content
Trending
Taz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de PerúPanamá en el foco del Festival Ícaro internacional de Guatemala 2025
Trending
Taz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de PerúPanamá en el foco del Festival Ícaro internacional de Guatemala 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ejecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Interés Preferencial / Ley / Órgano Ejecutivo / Viviendas

Panamá

Ejecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales

Actualizado 2025/06/18 14:29:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con esto se posterga la entrada en vigencia de la normativa 468 de 2025 hasta el 1 de enero de 2026.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trámites de 9,000 familias habían quedado suspendidos con la nueva ley. Foto: Archivo

Los trámites de 9,000 familias habían quedado suspendidos con la nueva ley. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

  • 2

    Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

  • 3

    Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

  • 4

    Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

  • 5

    Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

  • 6

    Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino sancionó la Ley 472, que restablece el régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios de la Ley 3 de 1985 hasta el 31 de diciembre de 2025, y permite a las entidades bancarias continuar con las hipotecas que se encuentran en trámite.

Con esto se posterga la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025, que dicta nuevas condiciones para los intereses preferenciales, hasta el 1 de enero de 2026. 

Lo sancionado por el mandatario establece modificaciones a la normativa actual sobre el régimen de interés preferencial para viviendas, para que hagan su implementación más clara, ordenada y justa.

Al suspender temporalmente la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025, se permite consolidar una transición más equitativa, sin afectar los compromisos adquiridos ni la aspiración legítima de las familias a tener un hogar propio.

A través de los ajustes a este régimen para viviendas, se rescatan trámites de los procesos de hipotecas que estaban en proceso del 1 de agosto a la entrada en vigencia de la nueva ley, y se da espacio para que los bancos puedan concluir la documentación, etapas e inscribir en el Registro Público cada una de estas transacciones.

En reciente conferencia de prensa, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované, destacó que la norma restituye la oportunidad de adquirir una vivienda nueva a más de nueve mil familias que se mantenían en trámites pendientes, y para brindar ese apoyo el presidente Mulino llamó a sesiones extraordinarias a la Asamblea de Diputados para la aprobación de la ley.

El restablecimiento de la normativa para continuar estos trámites conlleva beneficios fiscales con ventas que pueden desarrollar las promotoras que superan los seiscientos millones de dólares, según describió el titular de vivienda.

El proyecto de ley No. 289 en su artículo 3 establece que este beneficio será aplicable para viviendas nuevas que cuenten con permiso de ocupación desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre y cuando la inscripción efectiva de la transferencia del bien inmueble se realice a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

El Miviot plantea presentar ante el Legislativo nuevas modificaciones a la ley No. 468 de 2025 para evitar afectaciones a los sectores involucrados.

El artículo 12 de esta normativa sigue generando desacuerdos, sobre todo, entre las entidades bancarias, por lo que, exigen su derogación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Taz Skylar  es el primer Mugiwara en venir a Panamá. Foto: Cortesía

Taz Skylar llega a Comic Con Panamá como Sanji de ‘One Piece’

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

La rana 'Scinax garciadavilae'. Foto: EFE

Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Las producciones competirán por un lugar en el prestigioso encuentro cinematográfico. Foto: Ilustrativa / Freepik

Panamá en el foco del Festival Ícaro internacional de Guatemala 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".