Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Compra / Interés Preferencial / Ley / Viviendas

Panamá

¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Actualizado 2025/06/11 19:48:17
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además de prolongar su entrada en vigencia para rescatar los trámites ya inscritos, la nueva propuesta contempla otras modificaciones importantes.

Los trámites de 9,000 familias fueron suspendidos a causa de la entrada en vigencia de la nueva ley. Foto: Cortesía

Los trámites de 9,000 familias fueron suspendidos a causa de la entrada en vigencia de la nueva ley. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reducen mora quirúrgica de cataratas en la policlínica Santiago Barraza de La Chorrera

  • 2

    Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

  • 3

    Panamá se ilusiona con un boleto al Mundial de Baloncesto Femenino U16

  • 4

    Consejo de Gabinete autoriza aportes adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria

  • 5

    Niña de dos años fallece por picadura de alacrán en área de difícil acceso en Veraguas

  • 6

    Fabricio Oberto sobre la final de la NBA: 'Thunder y Pacers tienen juego clave'

La entrada en vigencia de la ley No. 468 que establecía el nuevo régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios ocasionó que los trámites de más de 8,000 familias quedarán a la deriva, por ello, el Ejecutivo decidió llevarla nuevamente a la Asamblea para su reestructuración, fijando su nueva entrada en rigor para enero del próximo año. 

El proyecto de ley No. 289, que suspende los efectos de la anterior normativa y restablece la vigencia de la ley 3 de 1985, pretende que los panameños que hayan quedado entre ambos reglamentos puedan continuar con sus procedimientos bancarios sin ningún tipo de afectación. 

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez Peralta, detalló que además de prolongar su entrada en vigencia para rescatar los trámites ya inscritos, la nueva propuesta contempla otras modificaciones importantes relacionadas con los permisos de ocupación y la exoneración del 2% en la adquisición de primeras viviendas. 

Mencionó que la ley anterior condicionaba los permisos de ocupación hasta el 1 de agosto, límite que fue extendido hasta el 31 de diciembre de 2025, es decir, el último día a la entrada en vigor de la nueva disposición. 

Además, se estableció la ampliación de la exoneración del trámite del 2 % en la adquisición de la primera vivienda, que no era parte de la ley anterior, pero sí tenía una fecha de vencimiento. 

El proyecto de ley No. 289 en su artículo 3 establece que este beneficio será aplicable para viviendas nuevas que cuenten con permiso de ocupación desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre y cuando la inscripción efectiva de la transferencia del bien inmueble se realice a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Mientras que, para viviendas plurifamiliares verticales, el requisito es que cuenten con permisos de ocupación expedidos desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de 2024.

El viceministro reiteró que los ajustes a la ley regirán hasta el último día de este año (31 de diciembre) posteriormente los créditos hipotecarios se otorgarán bajo la normativa 468 que también estará sujeta a cambios, sobre todo, en lo concerniente a la reestructuración de las condiciones de pago (artículo 12).

La propuesta del Ejecutivo es modificar la ley de intereses preferenciales antes de su entrada en vigencia para evitar posibles afectaciones a las partes involucradas (clientes y entidades financieras). 

“Para que el proyecto de ley 468 entre en funcionamiento se deben hacer algunas mejoras, involucrando el artículo 12 que limita los condicionantes a los préstamos en el tiempo”, dijo Méndez Peralta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

El Pulso

Confabulario

Trazo del Día

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".