Skip to main content
Trending
Dolly Parton anuncia residencia en Las VegasMiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de AlanjeSecretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante
Trending
Dolly Parton anuncia residencia en Las VegasMiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de AlanjeSecretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión aprueba suspensión de la ley de interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Debate / Interés Preferencial / Ley / Viviendas

Panamá

Comisión aprueba suspensión de la ley de interés preferencial

Actualizado 2025/06/10 10:30:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los préstamos hipotecarios se regirán por la ley No. 3 de 1985.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyectos paralizados. Foto: Archivos

Proyectos paralizados. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte adjudica a BB&M campaña de divulgación sobre Código Procesal Civil

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa entrega carta al dirigente de los bananeros

  • 3

    Exfuncionarios del Hospital del Niño exigen pago de prima de antigüedad

  • 4

    Mediante acuerdo condenan a siete años de cárcel a un hombre por robo armado en la Zona Libre de Colón

  • 5

    Confirman identidad de bebé hallado en río Changuinola, Bocas del Toro

  • 6

    Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza

Los diputados de la Comisión de Economía y Finanzas aprobaron, en primer debate, la suspensión de los efectos de la Ley 468 de 2025 y restablecer la vigencia de la Ley 3 de 1985.

Según las autoridades, el objetivo de esta decisión es darle cobertura al periodo establecido, entre el 2 de agosto del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2025, a 9 mil préstamos hipotecarios que se encuentran paralizados debido a la vigencia de la Ley  468 de 2025, que no cubre este tiempo para la otorgación de interés preferencial en la compra de viviendas hasta 120 mil balboas.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované, indicó que esta propuesta se enfoca principalmente en favorecer a miles de familias panameñas que esperaban contar con una vivienda nueva, mediante préstamos hipotecarios que les permitieran un pago accesible y cómodo de acuerdo con su ingreso familiar.

Aclaró que con la Ley 468 se intentó dar continuidad en los casos en trámite, pero con la subrogación de la Ley 3 de 1985 es imposible para el sistema financiero que se diera transición de una ley a la otra.

Esto paralizó todos los préstamos formalizados, las inscripciones de escrituras públicas y el reconocimiento de nuevos préstamos, aplicando la Ley 3 de 1985. Por ende, este proyecto de ley suspende la Ley 468 de 2025 y reestablece la Ley 3 de 1985, aseguró.

Con esta modificación, se da cobertura a todos los préstamos de intereses preferenciales que se suscriban en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2025; con la finalización de la Ley 3 de 1985 y la entrada en vigencia de la Ley 468 de 2025, el 1 de enero de 2026.

Con relación al tema de exoneración del impuesto de transferencia de bien inmueble a primera venta, se estableció que este tiempo en que los tramites se encuentran paralizados por las contradicciones de la Ley 468, se extiende la exoneración para viviendas con permisos de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2025, cuya inscripción en el Registro Público se realice, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Dolly Parton. Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton anuncia residencia en Las Vegas

La entidad ofrece una recompensa de $500 por información que permita dar con los responsables de este crimen. Foto. MiAmbiente

MiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de Alanje

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".