Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Interés Preferencial / Propiedad / Viviendas

Panamá

Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

Publicado 2025/01/19 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
92% de las unidades vendidas en 2023 fueron de hasta $180 mil dólares. Foto: Archivo

92% de las unidades vendidas en 2023 fueron de hasta $180 mil dólares. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El regreso de Donald Trump: Un terremoto político para América Latina

  • 2

    CSS necesita con urgencia donantes de sangre

  • 3

    Panamá estará en la Fitur 2025 con oferta turística de naturaleza, cultura y gastronomía

  • 4

    Panamá Crossroads deleitará al público con 'camino de cruces culinario'

  • 5

    Amnistía Internacional señala que con el alto el fuego 'no termina el genocidio' en Gaza

  • 6

    Votación del primer bloque de las reformas a la CSS es aplazada hasta el lunes

El sector privado y el gobierno deberán determinar por cuánto tiempo se extendería, si se mantiene, y en cuáles condiciones particulares se aplicaría el interés preferencial para las viviendas.

Siendo el interés preferencial el beneficio que ha permitido a través de los años que Panamá sea el país latinoamericano con el más alto índice de propietarios de viviendas "esto ha impactado a miles de familias panameñas, y en alguna medida debe mantenerse en el tiempo para permitir que más familias se incorporen al grupo de propietarios", dijo Iván Carlucci, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

En los últimos años el límite de beneficio del interés preferencial ha pasado de $62 mil a $180 mil dólares, siendo un alza en el rango de precios, cada uno escalonado y en el último caso, con un interés compuesto.

Corresponderá que "el gobierno y el sector privado trabajen en ponderar los beneficios y el impacto que tendrá esto en el comprador final. Los intereses preferenciales han ido aumentando en función de la evolución natural de los costos", indicó.

Señaló que los bancos determinan las condiciones en que prestan el dinero, y en la actualidad están siendo más cautelosos.

Ante el escenario de los inventarios de vivienda que se generaron con el cambio en las condiciones crediticias a los compradores, tras declinarse la alternativa del bono solidario de vivienda, las promotoras tendrán que establecer una nueva fórmula para seguir siendo competitivos, dijo.

Estadísticas de Convivienda de 2023 respecto a las proporciones de los segmentos de vivienda más adquiridos indican que 92% de las unidades vendidas fueron de hasta $180 mil dólares, 7% entre $180,001.00 hasta $350 mil, y 2% de $350 mil y más.'


El interés preferencial ha pasado de $62 mil a $180 mil dólares, siendo un alza en el rango de precios, cada uno escalonado y en el último con un interés compuesto.

92% de las unidades vendidas fueron de hasta $180 mil dólares, 7% entre $180,001.00 hasta $350 mil, y 2% de $350 mil más. Dentro de las viviendas con el beneficio del interés preferencial, con costos hasta $180 mil dólares, 32% correspondieron a viviendas de interés social.

Dentro de las viviendas con el beneficio del interés preferencial, con costos hasta $180 mil dólares, 32% correspondieron a viviendas de interés social.

Situación del sector

De acuerdo con Carlucci, en 2024 pese al ambiente político relacionado con un año electoral, en la decisión de compras inmobiliarias particularmente "fue un año sin mayores sobresaltos y con relativa estabilidad. Pensamos que 2025 puede ser mejor, y que será interesante para todos los sectores relacionados en función de la dinámica que lleva el gobierno".

Considera que el desarrollo de megaobras como el tren Panamá-David, la rehabilitación de la red vial, la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal generarían un considerable número de plazas de trabajo y dinamizarían la economía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Lo más visto

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".