Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Conep / Construcción / Empleos / Viviendas

Panamá

Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Publicado 2025/04/09 21:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares.

Construcciones actuales se concentran en zonas alejadas a la Ciudad Capital.  Foto: Archivo

Construcciones actuales se concentran en zonas alejadas a la Ciudad Capital. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

  • 2

    Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

  • 3

    Contratarán nuevos policías municipales para combatir delincuencia en el distrito de Colón

  • 4

    Petro aboga por la colaboración entre países ante tensión entre multilateralismo y soledad

  • 5

    Pete Hegseth en Panamá

  • 6

    Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley que busca crear incentivos económicos para la adquisición de viviendas de segunda mano o reposeídas emulando el subsidio que ofrece la ley de interés preferencial a través de préstamos hipotecarios a primeras residencias.

En la exposición de motivos, la diputada proponente Yamireliz Chong destaca que actualmente la construcción de nuevas viviendas se concentra en zonas alejadas de la Capital en donde se ubican la mayoría de las empresas lo que afecta la calidad de vida de los ciudadanos, ya que, pasan más horas en el transporte que en sus hogares, mientras en el centro del país “abundan” propiedades en venta. 

La iniciativa pretende exceptuar del pago de impuesto del bien inmueble a aquellas viviendas cuyo valor no supere los 300,000 dólares, y establece que el pago del porcentaje de este impuesto se hará al concretar la compra. 

Además, destaca que quienes hayan sido beneficiados por el régimen de interés preferencial para viviendas nuevas no podrán ser objetivo de este incentivo y solo serán consideradas viviendas de “segunda” aquellas construcciones que hayan sido habitadas por lo menos 1 vez. 

Aunque la propuesta ha recibido el aval de la población, el sector empresarial considera que “no es viable” debido a que perjudicaría la construcción de nuevas viviendas y reactivación de la economía a través de este sector que genera más de 5,000 empleos directos e indirectos. 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Gabriel Diez, señala que esta iniciativa debe ser analizada con profundidad, ya que, el subsidio que otorga el Gobierno debe ser utilizado una sola vez en la vida. 

“Debemos estar conscientes de que el Estado no tiene una máquina de impresión de dinero y no puede crear subsidios todos los días a todo el mundo”, puntualizó. 

Diez considera que así como los empresarios han entendido el llamado a la “mesura económica” que ha hecho el Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los demás actores de la sociedad también deben hacerlo. 

Sin embargo, ello no supone que deba perjudicarse al ciudadano, al contrario, su prioridad siempre ha sido el bienestar de los panameños, por lo tanto, apuestan al seguimiento de la ley de interés preferencial para nuevas viviendas. 

El representante de Conep espera que sus propuestas de modificaciones al proyecto presentado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) sean consideradas, pues buscan que las condiciones de adquisición para todos los panameños sean lo más justas y equitativas posibles. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".