Anadepo denuncia traición de Conato
Francisco Rodríguez Morán / [email protected]La alianza agregó que "no tolerará estas maniobras que atentan contra los intereses de las mayorías y benefician a unos pocos".
La alianza agregó que "no tolerará estas maniobras que atentan contra los intereses de las mayorías y benefician a unos pocos".
En el proyecto se le da la facultad a la CSS para poder recabar la base de datos de las empresas con elementos administrativos y operativos.
Afirma que el aumento de 3% impactaría profundamente la actividad de la micro y pequeña empresa por lo que sugiere que solo se le aumente 1% en 3 años.
Los diversos actores coinciden en la importancia de construir un sistema más inclusivo, con mayor cobertura y que se gestione de manera transparente.
El ministro Jované habló sobre sobre las proyecciones de construcción de viviendas sociales, planificación de soluciones con recursos presupuestarios.
El gremio resaltó positivamente la visión de las relaciones internacionales que ha expresado el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Para Rosas, el mandatario abordó temas importantes como la forma en que piensa reactivar la economía.
La recomendación del gremio surge ante la pérdida del grado de inversión en la calificación realizada por Fitch Ratings.
Según el gremio se trata de una manifestación antojadiza ante la visita de autoridades hemisféricas de la OIT a Panamá.
El déficit fiscal ocasionado por un excesivo endeudamiento público sin eficiencia en el gasto es la primera tarea a ejecutar por el próximo gobierno.
El documento plantea el escenario deseable y prospectivo para el año 2050 en los ámbitos económicos, tecnológicos, sociales, ambientales.