Skip to main content
Trending
APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinosMiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre PanamáPrecio de la energía eléctrica se mantendrá estable Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'
Trending
APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinosMiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre PanamáPrecio de la energía eléctrica se mantendrá estable Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aporte / Conep / CSS / Pequeña empresa / Propuesta

Panamá

Conep propone que a la micro y pequeña empresa solo se le suba 1% de cuota patronal a la CSS

Actualizado 2024/11/20 17:25:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Afirma que el aumento de 3% impactaría profundamente la actividad de la micro y pequeña empresa por lo que sugiere que solo se le aumente 1% en 3 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Temístocles Rosas, presidente del Conep, fue el primero de los tres miembros del Conep que intervino. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Temístocles Rosas, presidente del Conep, fue el primero de los tres miembros del Conep que intervino. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extranjeros tienen facilidad de crédito en Panamá; suman un saldo de $1,735 millones

  • 2

    ¿Es rentable el centro de préstamos de la CSS?

  • 3

    JP Morgan: Gobierno impulsa avances en sostenibilidad fiscal y reformas de la CSS

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) alertó sobre el impacto de que se aumente la cuota patronal de la Caja de Seguro Social (CSS) en 3%, principalmente a la pequeña empresa.

Bryan Towsend, en representación del gremio, reveló que el incremento de tres puntos porcentuales equivale al 24% del costo de la planilla de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En términos redondos, el 3% adicional que se le pretende cobrar al sector empleador representan $280 millones.

Towsend dijo que es importante analizar, dentro de este orden, cifras como que 40% de las empresas formales han cerrado en los últimos años, principalmente Mipymes.

Hablamos de restaurantes, empresas de servicios y lugares de producción y ante un aumento en forma directa, los negocios sobrevivientes pudieran ver afectados los empleos que mantienen.

No solo eso. También incidiría en un aumento de la informalidad, cuya última actualización es de agosto del año pasado, que la ubica en 47%.

En su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional que realiza consultas al proyecto 163 que reforma la seguridad social, el Conep reiteró su propuesta de que el aumento del 3% sea gradual y por categoría de empresa.

En este sentido, para la pequeña empresa propone que solo sea de 1% dividido en tres aportes en 2025, 2027 y 2029.

Para la mediana empresa, sería de 2%, dividido, de igual forma, en tres años y, para la gran empresa, se mantendría el 3%, en tres años.

En tanto, Severo Sousa, expresidente del Conep, dijo que el gremio pondera el esfuerzo que está haciendo el Órgano Ejecutivo por solucionar esta crisis, pero es necesario que se realice un análisis exhaustivo que no ponga en riesgo los activos de la CSS.

Solicitó que se aclare a la ciudadanía, especialmente la más joven, que la creación del nuevo sistema de pensiones, no afectará sus ahorros que debieron haber acumulado con el sistema actualmente vigente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sousa anunció que el Conep entregará sus observaciones al proyecto de ley 163 en los que expondrá cuales artículos, a su criterio, deben modificarse, así como hará otras recomendaciones con base en la propuesta del Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Yamilka. Foto: Cortesía

Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".