
Arranca programa de empleo solidario en Colón
Diomedes SánchezCon este programa de empleo solidario se han establecido unas 1,900 plazas de empleos en diversos sectores de la provincia de Colón.
Con este programa de empleo solidario se han establecido unas 1,900 plazas de empleos en diversos sectores de la provincia de Colón.
Más que una crisis de empleo, Panamá enfrenta una crisis de confianza que reduce la inversión, indica analista de temas laborales, René Quevedo.
Las labores demoraron un año y fueron realizadas a un costo de $1.1 millones. Sus residentes ayudaron en las reparaciones.
Desde el tercer trimestre se observa que los residentes del país están cautelosos de gastar por los altos precios y el pesimismo sobre la economía.
El consorcio ASOBUZ obtuvo 95% del puntaje total, luego de cumplir con los requisitos técnicos, administrativos, financieros y propuesta económica, conforme al pliego de cargos.
Las perspectivas de crecimiento económico anunciadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y organismos internacionales parece no ser garantía de mejores días para los panameños.
En este actividad, que participaron 50 empresas se tiene previsto que se empleen a unas 2,500 personas, no obstante acudieron más de 20 mil ciudadanos interesados en un puesto de trabajo.
Para este miércoles se espera una mayor participación de mano de obra panameña en EXPO KONZERTA 2022, que culmina, mañana en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.
Actualmente, hay 59 mil empleados del sector privado menos que en 2021, y 247 mil informales más que el año pasado.
El Gobierno Nacional se ha abocado a un plan de otorgamiento de subsidios y no a priorizar la generación de empleos dignos y bien remunerados a través de la inversión pública, advierten economistas.
Más allá de incentivos, organismos apuestan porque el Estado invierta en mejorar servicios públicos para atraer a más turistas. Presidente de la Asamblea afirma que no permitirá que se vulneren, con prerrogativas, derechos laborales.
Expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en señalar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas es clave para lograr un desarrollo inclusivo.
Para empresarios y profesionales es necesario que el Gobierno facilite la creación de empleos sostenibles para que Panamá Solidario no se extienda por más tiempo y que sea transparente su gestión.
Hay un plan en firme para aumentar la capacidad de respuesta del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, en Panamá Pacífico.
Miles de panameños y extranjeros residentes en esta nación centroamericana han perdiso sus empleos y sumado a ello es poca la esperanza que hay en este momento de que se reactive la economía.