Panamá
Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Desde el inicio de la huelga, las contrataciones a nivel nacional han disminuido un 13 %.

Falta de mantenimiento afecta las plantaciones. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
La empresa Chiquita Panamá manifestó al Gobierno su preocupación por los cierres de calles y paralización de labores de los trabajadores, afirmando que las pérdidas por estas acciones han sido millonarias; por lo tanto, no descartan su cierre definitivo.
El presidente de la compañía explicó al mandatario José Raúl Mulino que, debido a la falta de mantenimiento y limpieza en las fincas, algunas plantaciones se han perdido, lo que los ha obligado a adquirir el producto fuera del país para cumplir con sus clientes.
Según Mulino, la empresa está comprando bananos en Ecuador para venderlos a sus proveedores y clientes a nivel nacional porque no han podido sacarlos desde Panamá debido a los múltiples cierres que hay en diversos puntos de la provincia de Bocas del Toro.
Incluso han tenido que devolver bodegas vacías porque no hay productos para exportar, por lo que, no se descarta la destitución de más de 7,000 empleados.
Luego de dichos despidos, se hará una evaluación de las fincas para determinar su viabilidad. Dependiendo del resultado, se contratará a nuevo personal para capacitarlos en las labores bananeras.
Sin embargo, el presidente señaló que la empresa está dispuesta a irse del país, por lo tanto, hizo un llamado al representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), Francisco Smith, para encontrar una solución pronto.
“Señor Francisco Smith, sobre sus hombros recae la responsabilidad absoluta de dirigir un sindicato que va a desaparecer junto con las fincas bananeras”, dijo.
Las autoridades se mantienen a la espera de la respuesta de los bananeros para continuar las conversaciones para reglamentar la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
La ministra de Trabajado y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que desde que empezaron las protestas hace 23 días, las contrataciones a nivel nacional han disminuido un 13 %, una reducción de 362 acuerdos laborales.
Muñoz indicó que los “paros de hecho e intentos de desestabilizar el país” están aumentando las cifras de desempleo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.