economia

Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Desde el inicio de la huelga, las contrataciones a nivel nacional han disminuido un 13 %.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Falta de mantenimiento afecta las plantaciones. Foto: Pexels

La empresa Chiquita Panamá manifestó al Gobierno su preocupación por los cierres de calles y paralización de labores de los trabajadores, afirmando que las pérdidas por estas acciones han sido millonarias; por lo tanto, no descartan su cierre definitivo.

Versión impresa

El presidente de la compañía explicó al mandatario José Raúl Mulino que, debido a la falta de mantenimiento y limpieza en las fincas, algunas plantaciones se han perdido, lo que los ha obligado a adquirir el producto fuera del país para cumplir con sus clientes.

Según Mulino, la empresa está comprando bananos en Ecuador para venderlos a sus proveedores y clientes a nivel nacional porque no han podido sacarlos desde Panamá debido a los múltiples cierres que hay en diversos puntos de la provincia de Bocas del Toro.

Incluso han tenido que devolver bodegas vacías porque no hay productos para exportar, por lo que, no se descarta la destitución de más de 7,000 empleados.

Luego de dichos despidos, se hará una evaluación de las fincas para determinar su viabilidad. Dependiendo del resultado, se contratará a nuevo personal para capacitarlos en las labores bananeras.

Sin embargo, el presidente señaló que la empresa está dispuesta a irse del país, por lo tanto, hizo un llamado al representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), Francisco Smith, para encontrar una solución pronto.

“Señor Francisco Smith, sobre sus hombros recae la responsabilidad absoluta de dirigir un sindicato que va a desaparecer junto con las fincas bananeras”, dijo.

Las autoridades se mantienen a la espera de la respuesta de los bananeros para continuar las conversaciones para reglamentar la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

La ministra de Trabajado y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, detalló que desde que empezaron las protestas hace 23 días, las contrataciones a nivel nacional han disminuido un 13 %, una reducción de 362 acuerdos laborales.

Muñoz indicó que los “paros de hecho e intentos de desestabilizar el país” están aumentando las cifras de desempleo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook