Skip to main content
Trending
La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?
Trending
La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Elección / Panamá / Parlacen / Voto

Panamá

Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Actualizado 2025/10/03 13:19:41
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Panamá, durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), intentó retirarse de este organismo.

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

  • 2

    Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

  • 3

    Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

  • 4

    Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

  • 5

    Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

  • 6

    Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

El presidente José Raúl Mulino, aplaudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga a los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) a ser escogidos directamente en las elecciones generales, pues hasta ahora eran propuestos entre los partidos políticos.

"Si tú me dices a mí, es la manera más democrática de elegir miembros al Parlamento Centroamericano. Que vayan, compitan en una papeleta y se escojan. Como debe ser, como se escogen los diputados, los representantes, los alcaldes, el presidente. Creo que eso es democracia", señaló Mulino, durante su conferencia de prensa semanal.

A juicio del presidente, "poner a dedo" a los parlamentarios centroamericanos es "quitarles legitimidad" porque, consideró, suelen darse actos corruptos para obtener más escaños: "Siempre viene el juega vivo (expresión local para referirse al oportunismo) que trata de coger más curules".

La semana pasada, el Supremo panameño declaró "inconstitucional" algunas disposiciones del Código Electoral que regulaban la elecciones de los diputados al Parlamento Centroamericano, por lo que ahora los interesados a ser parlamentarios centroamericanos deben ser escogidos de manera directa en las elecciones generales de 2029.

Anteriormente, los 20 diputados panameños en el Parlacen eran seleccionados por medio de un sistema de proporcionalidad durante las elecciones generales a través de listas cerradas propuestas por cada uno de los partidos políticos (con su veintena de candidatos), lo que según analistas favorecía el "amiguismo".

El Parlacen, con sede en Guatemala, está compuesto por 120 diputados de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Mulino también criticó este organismo centroamericano al considerar que "ha quedado huérfano y al garete", tras alejarse de su propósito inicial de que las "fuerzas políticas comiencen a hablar" cuando la región atravesaba momentos convulsos con guerras internas y entre países.

"El propósito, que era emular al Parlamento Europeo en Centroamérica para poder tener diálogo político en la región. Creo que eso se desfiguró y no tiene en este momento valor estratégico para toma de decisiones. Además que las tomas de decisiones no son obligantes", enfatizó Mulino.

El Parlamento Centroamericano, de carácter no vinculante, se constituyó en octubre de 1991 como órgano político de representación democrática y política de los pueblos de la región.

El pasado 31 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), ratificó una reforma a la Constitución que elimina el reconocimiento de los diputados del Parlamento Centroamericano, como vía para abandonar este organismo, porque considera permite que funcionarios acusados de supuesta corrupción sean electos y adquieran inmunidad.

Panamá, durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), fracasó en su intento de salir del Parlacen, una medida que impulsó bajo el argumento de que era una institución inoperante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La dificultad radica en que el Tratado Constitutivo del Parlacen no contempla una cláusula de denuncia o de retiro explícita, por lo que intentar este paso involucra dos vías, la diplomática y la del derecho internacional, ambas aplicadas por Panamá sin éxito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".