
Ricardo Martinelli mantiene tendencia en intención de voto
Redacción | [email protected] | PanamaAmericaSi las elecciones fueran en este momento, Martinelli obtendría el 42% de respaldo según la última encuesta de Gallup Panamá.
Si las elecciones fueran en este momento, Martinelli obtendría el 42% de respaldo según la última encuesta de Gallup Panamá.
Recientemente el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó una jornada de inscripción masiva, con lo que logró atraer unos 51 mil nuevos miembros de ese colectivo. Sumando en total 727,666 adherentes.
De ese total de la población habilitada para votar por el momento, 55% están inscritos en partidos políticos y 45% no lo están.
Los centros de votación estarán ubicados el Parque 15 de Enero de Antón y la Junta Comunal de San Juan de Dios.
La instalación de cada mesa para voto electrónico es cuesta $11,423, según información suministrada por el Tribunal Electoral.
Frente a miles de simpatizantes del partido Realizando Metas, Ricardo Martinelli pidió a todos los panameños unirse para sacar adelante al país en la crisis en la cual se encuentra.
El cronograma con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2024 establece dos padrones: El primero es el padrón electoral preliminar y el otro el padrón electoral final.
Las votaciones electrónicas requieren de un presupuesto de 11,423 dólares por cada mesa de votación que se instale.
Frente a la sede principal del Tribunal Electoral (TE) el excandidato vicepresidencial anunció su intención de postularse por la comuna capitalina, donde pretende que la voz del pueblo sea escuchada y atendida.
También tendrán prioridad de votar sin hacer fila los periodistas, fotógrafos de prensa y camarógrafos de televisión tendrán prioridad para votar siempre que porten y muestren su carné de identificación y prueba escrita que demuestre que están ejerciendo funciones el día de la elección.
Uno de los factores que podría explicar la alta participación es que un mismo día se escoge a todas las autoridades nacionales.
La actualización del domicilio es obligatoria para todas aquellas personas que se muden de un lugar a otro.
El día anterior al evento electoral, todos los equipos informáticos para la votación electrónica se instalarán en los respectivos recintos electorales de Atlapa, con la presencia de los funcionarios del Tribunal Electoral, representante de la UTP y de los candidatos.
Los ciudadanos que no han ejercido el derecho al sufragio en tres elecciones generales consecutivas y que, además, en ese periodo, no hayan hecho ningún trámite ante las dependencias del Tribunal Electoral, de conformidad con el artículo 25 del Código Electoral, serán excluidos del padrón electoral.
Hay tres grupo de panameños que podrán emitir su voto por adelantado, para ello deben inscribirse en plataformas del Tribunal Electoral. Entre ellos panameños residentes en el extranjero y los que estén fuera del país el día de las elecciones.
Para concepto de las elecciones el Tribunal aclara que el RERE es el padrón provisional que se crea para cada elección general cada cinco años.
Hay quienes plantean que en las elecciones internas de los partidos políticos siempre se dan propuestas de todo tipo de ofrecimientos para lograr los votos.
Más de 25 mil personas no aparecieron registradas en el padrón electoral para poder votar en las elecciones internas de Realizando Metas.
En los comicios de 2009, Ricardo Martinelli se convirtió en el primer presidente de la "Era Democrática" en ganar con más del 50%.
Mientras que Ricardo Lombana fundó Movimiento Otro Camino, diputados de la bancada independiente impulsan la Coalición Vamos con miras a las elecciones de mayo de 2024.