Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Panamá / paraíso fiscales / Unión Europea / Voto

Panamá

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Actualizado 2025/07/08 19:59:20
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades mencionan que la votación en bloque podría ser un obstáculo para las aspiraciones nacionales.

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

  • 2

    Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

  • 3

    Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

  • 4

    Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

  • 5

    Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

  • 6

    Confabulario

Los esfuerzos de Panamá podrían no ser suficientes para lograr su exclusión de la lista discriminatoria de la Unión Europea (UE) debido a la metodología utilizada para esta votación, no obstante, las autoridades afirmaron que las gestiones en torno a este tema continuarán. 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, mencionó que Panamá debe obtener la mayoría simple de los votos para salir del listado (361 de 720), pero debido a que es una decisión conjunta puede que los conflictos entre Europa y el resto de jurisdicciones dentro del listado perjudiquen las aspiraciones panameñas. 

"Esperamos que estos elementos internos no hayan sido suficientemente importantes como para seguir castigando a Panamá que ha cumplido", dijo. 

Según Hoyos, la Comisión Europea ha reconocido y sustentado técnicamente el cumplimiento de Panamá lo que amerita que se salga del listado, pero existen ciertos retos que no guardan relación con el istmo, por lo que, aunque los eurodiputados han dado su respaldo no pueden garantizar una votación favorable.

Las autoridades reiteraron que Panamá ha hecho lo necesario para dejar de ser catalogado como un país que promueve el blanqueo de capitales y terrorismo, incluso los mismos eurodiputados han reconocido sus esfuerzos y están en desacuerdo con que se mantenga esta calificación, pero la decisión responde a corrientes políticas en las que el Gobierno Nacional no tiene injerencia. 

Para el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, la posible permanencia de Panamá en dicho listado ratificaría que el principal obstáculo es netamente político y la hoja de ruta a seguir será invertir más tiempo y recursos para explicarle a los 720 parlamentarios los avances del istmo en materia de transparencia y fiscalización para contrarrestar estos flagelos. 

"En caso de que haya un resultado adverso por temas completamente ajenos a Panamá (...) continuaremos en nuestra gestión para que Panamá sea eventualmente retirado de esta lista de forma permanente", afirmó.

Chapman detalló que tras la salida de Panamá de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) había un proceso "no escrito sino entendido" que ordenaba su exclusión del listado europeo, pero ello no sucedió debido a que la votación fue colectiva y el resto de países no cumplían con los requisitos.

El Gobierno guarda la esperanza de que la moción de algunos parlamentarios que busca votar individualmente sea aceptada para que la decisión sea imparcial, basada únicamente en el análisis que han hecho del país y no en conflictos políticos o pases de factura a otras naciones. 

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".