Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fracasa la moción para destituir al presidente surcoreano por el boicot de su partido

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea del Sur / Destitución / Mundo / Presidente / Voto

Corea del Sur

Fracasa la moción para destituir al presidente surcoreano por el boicot de su partido

Actualizado 2024/12/07 09:21:20
  • Seúl / EFE / @PanamaAmerica

Para que la moción fuera aprobada, eran necesarios al menos 200 votos a favor del total de 300 escaños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-shik. Foto: EFE

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-shik. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de San Miguelito tendrá nuevo régimen tributario a partir de enero

  • 2

    Mulino y Milei fortalecen lazos por la democracia y la libertad

  • 3

    Sistema que excluyó a decenas de beneficiarios de programas del Mides, en la mira

  • 4

    Gobierno pide a instituciones estatales suspender fiestas de Navidad

  • 5

    Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

  • 6

    Orillac: Propuesta del PRD es una combinación de 'cinismo, demagogia y cobardía'

La moción para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no salió adelante este sábado en la Asamblea Nacional (Parlamento) del país debido al boicot del partido gobernante a esta medida.

La iniciativa presentada por la oposición para inhabilitar a Yoon por haber declarado la ley marcial el pasado martes fue votada hoy por solo 195 parlamentarios de los 300 que conforman la cámara, un número insuficiente para que el resultado de la votación sea considerado válido.

Para que la moción fuera aprobada, eran necesarios al menos 200 votos a favor del total de 300 escaños. Los votos depositados, de carácter anónimo y cuyos resultados no llegaron a ser recontados, indican que únicamente tres diputados del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) participaron en la iniciativa, sumándose a los 192 parlamentarios de la oposición que impulsaron la medida para desbancar a Yoon.

El mandatario seguirá de este modo en el poder pese al clamor político y social en su contra, después de que en la noche del martes declarara por sorpresa la ley marcial, sumiendo al país en el caos, y se viera obligado a retirar esta medida apenas seis horas después por otra votación en la Asamblea, donde la oposición cuenta con la mayoría.

La moción fallida para su destitución tuvo lugar tras la votación de otra propuesta para establecer una investigación sobre la primera dama, Kim Keon-hee, por supuesta corrupción, que tampoco salió adelante al no alcanzar los dos tercios necesarios de los apoyos, lo que ya apuntaba al fracaso de la iniciativa para inhabilitar a Yoon.

La práctica totalidad de los diputados del PPP abandonaron el hemiciclo tras ese primer voto, lo que dejó gran parte de las bancadas vacías y motivó varios llamamientos de políticos de la oposición a los del partido gobernante a participar en una votación que calificaron "de importancia histórica".

La sesión parlamentaria extraordinaria se desarrolló en un ambiente tenso, con repetidos intercambios airados entre diputados del opositor y liberal Partido Democrático (PD) y el PPP.

Tras dar varios bandazos en los días previos, el PPP estableció hoy disciplina de voto para lograr boicotear el intento de echar al presidente de su puesto.

A su vez, el líder del partido gobernante, Han Dong-hoon, afirmó este mismo sábado antes de la sesión parlamentaria que una "pronta dimisión" de Yoon "es inevitable".

Sus declaraciones de hoy tuvieron lugar después de que Yoon pidiera disculpas "por causar preocupación e inconveniencias a la ciudadanía" con su ley marcial, en una alocución en la que también dijo que dejaba en manos de su partido "la estabilización de la situación política, incluido su mandato".

Mientras tenía lugar la votación parlamentaria, unas 149,000 personas -según datos de la policía- se concentraron frente a la Asamblea para reclamar que Yoon dimita de su cargo o sea destituido. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".